Puede que los desiertos no tengan muy buena fama como destinos turísticos, medios como la televisión o el cine los han graficado como lugares en donde el peligro habita en cada rincón, pero pese a esa visión mediática tan exagerada se puede decir que los desiertos son espacios naturales de lo más vistosos y turísticos, es únicamente cuestión de cogerles el gusto.
Los desiertos son, en el sentido más etimológico, son las superficies de terreno árido que presentan escasas precipitaciones de lluvias al año. Otro cliché que se suele dar con relación a los desiertos es que son espacios en donde no existe vida alguna, una mentira muy grande, son varios los desiertos alrededor del mundo que ofrecen una flora y fauna única que solo podría vivir adecuadamente en este tipo de zonas.
Los desiertos más importantes del mundo son el Desierto del Sahara (el más grande del mundo), el Desierto de Kalahari entre Botsuana, Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica; el Desierto de Teneré; el de Namib en Namibia; el Desierto de Danakil y la Depresión de Makgadikgadi en África.
En Asia destaca el Desierto de Gobi en China y Mongolia; el Wadi Rum; el Desierto Arábigo, el Desierto Líbico en Libia; el Rub al Kali en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Yemen; el Desierto Sirio; el Taklamakán en China; el Kara-Kum en Turkmenistán; el Thar entre India y Pakistán; el de Kyzyl Kum entre Uzbekistán y Kazajistán; el de An Nafud en Arabia Saudita; el de Dasht-e-Kavir y el de Dasht-e-Lut en Irán; y el de Néguev entre Egipto e Israel.
También vale la pena mencionar al Polo Norte y Antartico en el Polo Sur que son desiertos de hielo.
En América encontramos a las Salinas de Jujuy en Argentina; el Desierto de Atacama (el más árido del mundo) entre Chile y Perú; el desierto de Uyuni en Bolivia; el Leçois Maranhenses en Brasil; al Desierto de Sonora y el de Chihuahua en México y Estados Unidos; el de Mojave en Estados Unidos.
En Oceanía encontramos al Desierto u Outback Australiano, el Gran Desierto Arenoso, el Desierto de Victoria, el de Gibson, el de Simpson.