Como en cualquier otro país del mundo, en Guatemala podemos encontrar cientos de lagos y lagunas, de ellos, 23 lagos y lagunas mayores, y más de 120 lagos y lagunas menores, con una superficie aproximada de 950 km².
Entre los principales lagos de Guatemala encontramos a:
• El Golfete
También conocido como El Golfete Dulce, Golfo Dulce o Izabalito es un lago a través del cual drena el Lago de Izabal.
• Lago de Amatitlán
Lago de cráter situado en Guatemala. Se encuentra a 25 km de la Ciudad de Guatemala, a una altitud de 1186 msnm.
• Lago de Atitlán
Es el accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala. Además es el de mayor profundidad de Centroamérica. Es considerado además como uno de los atractivos turísticos de Guatemala más visitados.
• Lago de Guija
Lago de América Central cuya superficie es compartida por El Salvador y Guatemala en los departamentos de Santa Ana y Jutiapa, respectivamente. Está ubicado en un área volcánica, posee varias islas y un islote.
• Lago de Izabal
También conocido como Golfo Dulce, se encuentra en el departamento de Izabal y es considerado como el mayor lago de Guatemala.
• Lago Petén Itzá
Lago del epartamento de El Petén al norte de Guatemala, a una altura de 110 metros sobre el nivel del mar. El lago tiene una extensión de 99 km². Es el tercer lago natural más grande del país.
• Laguna Chichoj
Laguna localizada a orillas de la Villa de San Cristóbal Verapaz, del departamento de Alta Verapaz, a 204 km de la ciudad de Guatemala.
• Laguna de Ayarza
También conocida como El Tecomate es un lago de cráter en el departamento de Santa Rosa en Guatemala. Fue creado hace aproximadamente 20,000 años por una catastrófica erupción.
• Laguna de Chicabal
Lago de cráter ubicado en el volcán del mismo nombre, es el principal patrimonio natural y cultural de San Martín Sacatepéquez.
• Laguna de Ipala
Lago de cráter en el departamento de Chiquimula en Guatemala. Constituye un punto de gran interés en el Oriente del país.
• Laguna El Pino
Laguna de 0.7 kilómetros cuadrados de superficie y 18 metros de profundidad, ubicada a unos 30 km al sudeste de la Ciudad de Guatemala, en el municipio de Barberena en el departamento de Santa Rosa. Es considerado como una de las pocas áreas protegidas en el suroriente de Guatemala.
• Laguna Lachuá
Cenote de Guatemala ubicado en la selva tropical en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. El lago tiene una forma circular y se caracteriza por sus aguas cristalinas.
• Laguna Petexbatún
Pequeña laguna de 6 kilómetros de longitude que da lugar al río del mismo nombre, tributario del Río La Pasión, en el sur del departamento del Petén cerca de Sayaxché.
• Laguna Yaxhá
Lago de Guatemala situado en el norte del departamento de El Petén. La antigua ciudad maya Yaxhá fue construida a sus orillas.
• Laguna Yolnabaj
También conocido como Yulnabaj o Laguna Brava es un manto lacustre que se encuentra en el departamento de Huehuetenango, a 1,142 metros de altura sobre el nivel del mar.
Realmente es triste no encontrar mayor informaciòn de, por ejemplo, lagos (es lo que estoy tratando de encontrar hoy). Solamente mencionan los principales, dejando por un lado el resto que, aunque quizàs no son grandes tienen tambièn su
importancia.
YO CREO QUE LO QUE DICE LORENA MERIDA ES CIERTO PUESTO QUE YO TAMBIEN ESTOY BUSCANDO LAGOS Y ME APARECEN OTRAS COSAS COMO LAGUNAS LAGUNETAS ETC Y YO SOLO KIERO LAGOS