Inicio Consejos Utiles Banderas Bandera de Guatemala: Historia y Significado

Bandera de Guatemala: Historia y Significado [Actualizado]

La bandera de Guatemala, emblema y símbolo patrio de la nación, consta de tres franjas verticales de igual tamaño, azul celeste las exteriores y blanca la central en cuyo centro está el Escudo Nacional.

Bandera de Guatemala

Historia

La bandera guatemalteca ha sufrido varias transformaciones desde su creación.

El 21 de agosto de 1823, Guatemala, como parte de las Provincias Unidas del Centro de América, adoptó la bandera y el escudo de armas aprobados por la Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica. La bandera constaba de tres franjas horizontales: azules la superior e inferior y blanca la del centro.

El 14 de marzo de 1851 se decretó que la bandera nacional debía llevar los colores azul, blanco, amarillo y encarnado.

El 31 de mayo de 1858, la bandera de Guatemala cambió nuevamente en su diseño. Se conservaron los colores rojo, amarillo, azul y blanco, distribuidos en siete fajas horizontales, las dos de los extremos de azul; blancas las inmediatas; rojas las siguientes y amarilla la del centro.

El 17 de agosto de 1871 se determinó que la bandera tuviera dos colores: el azul celeste y el blanco. El diseño está basado en la bandera de las Provincias Unidas del Centro de América que a su vez se basaba en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina.

Bandera Guatemala

Significado

La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al Este.

El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación.

El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares que bañan las costas del este y oeste del país.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.