Inicio India Cultura Hindú: La Cultura de la India

Cultura Hindú: La Cultura de la India

A lo largo de la historia el pueblo hindú ha fortalecido sus costumbres a tal punto que a pesar de haber transcurrido milenos todavía tienen influencia en su identidad cultural. Muchas de las costumbres son aporte de la religión, pero también existen otras tradiciones regionales del subcontinente indio que conoceremos el día de hoy.

Indian Wedding

Para comenzar la dieta hindú se caracteriza por su complejidad de acuerdo a la nacionalidad, sin embargo es la religión hindú la que se encargó de dividir la comida en tres categorías. En primer lugar están los alimentos tamásicos que se cree alivian la mente; estos están compuestos por la carne y el alcohol. Le siguen los alimentos rajásicos; aquí encontramos ajo y chiles calientes en la dieta y se tiene la creencia de que alteran la paz y la tranquilidad, pero no están prohibidos. Por último está la alimentación sátvica que contiene alimentos saludables tales como las frutas, vegetales y legumbres.

Las bodas hindúes son eventos de mucha algarabía y en ellos se ven reflejados muchos simbolismos tradicionales. La boda es celebrada por un sacerdote (Brahmán) hindú que coloca una cortina entre los novios; al final de la ceremonia se les suele arrojar arroz a los novios (tradición que también hacen algunos países occidentales). Para sellar su amor eterno ambos hacen una caminata alrededor de un fuego preparado especialmente para reafirmar sus votos de amor y fidelidad.

También la pureza es muy importante para los hindúes, pues como mencionamos la religión controla mucho la moral en el país, enfatizando en la pureza y limpieza de las almas. Los hindúes del sur de asía al igual que los árabes consideran la mano izquierda como impura. Suelen realizar ofrendas a distintos dioses habiendo pasado previamente por un proceso de purificación. Al mismo tiempo los zapatos y los pies no son utilizados cuando se está dentro de un templo religioso pues también son considerados sucios.

Para finalizar, un dato curioso en cuanto a los funerales hindúes es que a diferencia de occidente el color de la vestimenta en el luto es el blanco y ellos por lo general son cremados y sus cenizas son arrojadas a las aguas del Ganges, un río considerado sagrado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.