Inicio Chile La Cultura Chinchorro

La Cultura Chinchorro

La Cultura Chinchorro fue una cultura de pescadores nómade precolombino que habitaron la costa del desierto de Atacama, desde llo, en el Perú, hasta Antofagasta en el norte de Chile, entre el 7020 y el 1500 a. C.

La Cultura Chinchorro

Se caracterizaron por ser cazadores recolectores así como por sus ritos funerarios. Esta cultura practicó la momificación artificial dos mil años antes que los egipcios, por ello son considerados como los primeros en momificar artificialmente a sus muertos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.