Los paisajes culturales son bienes culturales que representan las obras combinadas de la naturaleza y el hombre de manera armoniosa, según la UNESCO; es decir, obras de arte construidas por el ser humano, a partir de un espacio natural.
Los paisajes culturales son valiosos por su riqueza natural y por el desarrollo cultural a lo largo de la historia. Tienen un alto valor estético y por lo general son aprovechados como atractivos turísticos. Además encierran un valor simbólico para las personas que allí habitan.
Muchos de estos espacios son considerados como Patrimonios Culturales de la Humanidad, con el objetivo de garantizar su preservación.
Tipos
Los paisajes culturales pueden ser paisajes diseñado y creados por el hombre de forma intencional tales como jardines y parques; paisajes orgánicamente evolucionados que son aquellos que aunque nacen por intervención del hombre, evolucionan con y en respuesta a su entorno natural; y los paisajes culturales asociativos, que aluden a asociaciones religiosas, artísticas o culturales.
Ejemplos
• Aranjuez
• Arrozales en terrazas de las cordilleras de Filipinas
• Arte rupestre de Zuojiang Huashan
• Bam y su paisaje cultural
• Battir
• Bosque de los cedros de Dios
• Bosques sagrados de kayas de los Mijikenda
• Camino Real de Tierra Adentro
• Colina real de Ambohimanga
• Colinas Matobo
• Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla
• Delta Saloum
• Ennedi Massif
• Gabon
• Grand-Pré
• Jardín persa
• Jardines botánicos de Singapur
• Jurisdicción de Saint-Emilion
• Konso
• Koutammakou
• Lago del Oeste
• Lavaux
• Líneas de Nazca y geoglifos de Pampas
• Mapungubwe
• Minas de plata de Iwami Ginzan
• Morne Brabant
• Mount Wutai
• Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila
• Paisaje Cultural Cafetero
• Paisaje cultural de Bali
• Paisaje cultural Hallstatt-Dachstein / Salzkammergut
• Paisaje cultural Lednice-Valtice
• Paisaje Cultural Sukur
• Paisaje histórico cultural de la región Vitícola de Tokaj
• Paisaje industrial Fray Bentos
• Pampulha
• Papahānaumokuākea
• Parque de Muskau
• Parque Nacional de Cilento y Vallo di Diano
• Parque nacional de Gobustán
• Parque nacional del Hortobágy
• Parque Nacional Lushan
• Parque Nacional Tongariro
• Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta
• Parque Nacional Þingvellir
• Parque Wilhelmshöhe
• Pirineos-Monte Perdido
• Qhapaq Ñan
• Quebrada de Humahuaca
• Quebrada de Humahuaca
• Real jardín botánico de Kew
• Río de Janeiro: Paisaje carioca entre la montaña y el mar
• Ruta del incienso
• Sacri Monti de Piamonte y de Lombardía
• Sierra de Tramuntana
• Sintra
• Sitios sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii
• Tamgaly
• Terrazas arroceras de Honghe Hani
• Trang An
• Uadi Qadisha
• Valle de Bamiyan
• Valle de Madriu-Perafita-Claror
• Valle de Orcia
• Valle de Viñales
• Valle del Orjón
• Valle Superior del Rin Nedio
• Valle Viñales
• Villas mediceas
• Wachau