La cultura griega también conocida como Grecia Clásica o Antigua Grecia fue una antigua cultura ubicada en el corazón del Mediterráneo, específicamente en la península de los Balcanes, al sudeste de Europa. Es considerada como la cuna de la civilización occidental.
Características
Fue una cultura eminentemente marítima con fuerte talante comercial y expansivo.
Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis, las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. Su centro se hallaba la antigua ciudad-Estado de Atenas.
Arquitectura
La arquitectura griego se caracterizó por la forma rectangular de los templos, rodeados de columnatas soportadas por un pedimento triangular, construidos de piedra caliza o mármol.
Las obras representativas que perviven de la arquitectura griega son el Partenón y el Erecteón de Atenas.
Escultura
Las esculturas griegas fueron elaboradas en mármol.
Cerámica
La antigua Grecia fue también reconocida por su cerámica, que incluía vasos para bebidas como urnas. La cerámica de figuras negras, en cuyas decoraciones aparecen siluetas negras sobre fondo rojo, son muy representativas de la temprana artesanía griega. Posteriormente las formas incluyen a la cerámica de figuras rojas y la cerámica de fondo blanco.
Literatura
La literatura griega consta de poemas épicos, poesía lírica, fábulas, teatro, tragedias, comedias, estudios de historia y filosofía, ciencia política, epopeyas, sátiras, entre otros.
Algunos de sus principales representantes son Homero, Hesíodo, Safo, Píndaro, Esopo, Virgilio, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Heródoto y Tucídides, Sócrates, Platón, Aristóteles, Teócrito, Calímaco, Apolonio de Rodas, Menandro, Luciano de Samosata, Jerónimo de Cardia, Duris de Samos, y Plutarco, por mencionar algunos.
Religión
La religión de la Antigua Grecia abarca una colección de creencias y rituales relacionados con la mitología griega.
Tenían una religión politeísta, de imaginario vasto y complejo, que rendía culto a numerosas deidades mayores y menores, reunidas en el panteón Olímpico.
Música
La música griega estaba basada en la lira y otros instrumentos de cuerda.
Deporte
Fueron los creadores de los Juegos Olímpicos, y desarrollaron disciplinas como la carrera, el boxeo, la lucha, la carrera de carros, el salto de longitud, el lanzamiento de jabalina, y el lanzamiento de disco.
Aportes
La cultura griega ha influido fuertemente numerosos aspectos de la cultura occidental: el pensamiento, la política, la lengua, las artes, la filosofía, las ciencias y los sistemas educativos.
En filosofía destacan los nombres de Sócrates, Platón y Aristóteles.
También los estudios médicos, anatómicos y farmacológicos de Hipócrates, Galeno, Herófilo, Pablo de Egina y Dioscórides.
Asimismo una serie de avances a la ciencia en matemáticas, álgebra, geometría, geografía, astronomía, cartografía, óptica, ciencias naturales, etc. Algunos de los más destacados científicos fueron Tales de Mileto, Pitágoras, Diofanto de Alejandría, Euclides, Eratóstenes, Hiparco de Nicea, Aristarco de Samos, Claudio Ptolomeo, Arquímedes, entre otros.
Entre los aportes griegos que tienen vigencia hasta hoy encontramos al: Teorema de Pitágoras, el Principio de Arquímedes, el número π, el modelo heliocéntrico del sistema solar, la democracia, las Olimpíadas entre muchos otros.
Curiosidades
En sus ciudades se practicó la esclavitud, a pesar de ser los inventores de la democracia. A diferencia de otros sistemas esclavistas, los esclavos no eran tratados de manera infrahumana, sino que formaban un estamento inferior en la sociedad griega.