Inicio Consejos Utiles ¿Cómo saber si un Billete es Falso?

¿Cómo saber si un Billete es Falso?

¿Trabajas con dinero en efectivo? ¿Alguna vez te han estafado con un billete falso? El día de hoy en Blogitravel.com te enseñaremos cómo detectar si un billete es falso y a reconocer un billete verdadero. Sigue las instrucciones de esta guía infalible.

¿Cómo saber si un Billete es Falso?

En primer lugar hay que usar el tacto. Toca y verifica el material del billete. Los billetes están elaborados de un papel especial en base a algodón y no de papel bond. También recuerde que la impresión en los billetes genuinos se percibe en alto relieve cuando pases los dedos, el personaje principal y las denominaciones en letras y números.

También es importante ver el billete a contraluz. Coloca el billete a la altura de los ojos para apreciar la marca de agua donde verás el rostro del personaje principal del billete, el valor en números así como una silueta personalizada por cada denominación. La impresión e imágenes deben ser prolijas y perfectas.

Asimismo es recomendable girar levemente el billete. Verás el hilo de seguridad con figuras en movimiento. Además notarás que la tinta cambia de color al girarlo levemente en los números centrales que representan la denominación. También se podrá encontrar el número oculto en las solapas del personaje principal.

Si queremos ser más minuciosos(as) observemos con detenimiento las microimpresiones con la ayuda de una lupa. Éstas deben ser nítidas. En los billetes falsos las microimpresiones se ven borrosas y en muchos casos no se distinguen las letras.

Una alternativa infalible es verificar la impresión fluorescente. Para ello se coloca el billete bajo una luz ultravioleta (UV). Así se pueden observar las fibrillas, texto e imagen impresos a registro.

Finalmente, como consejo, no estires ni estrujes los billetes puedes podrías romperlos. Otros métodos “populares” como mojarlos deteriorarán el billete, y el olerlos son una práctica insalubre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.