Zeus también llamado como el “padre de los dioses y los hombres”, el “dios trueno” o el “recolector de nubes” es la divinidad principal de la mitología griega. Se trata del rey de los dioses del Olimpo y quien supervisa el universo.
Es el dios de los cielos, el rayo, el honor, la justicia y la lluvia.
Su equivalente en la mitología romana era Júpiter.
Características
Se trata de un dios omnipotente y supremo con papel dominante.
Es representado como un imponente hombre maduro de cabello largo y espesa barba.
Entre sus atributos se incluyen el cetro y la corona (como símbolos de su poder), el rayo, el águila, el toro y el roble.
Es un dios de múltiples apetencias eróticas. Es conocido por sus numerosas aventuras, amantes y matrimonios, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes (Atenea, Apolo, Artemisa, Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos, las Musas y ninfas como Eco, Ilitía, Ares, Enio, Hebe y Hefesto).
Poderes
Zeus se encarga de controlar el clima. Ofrecía señales y augurios y generalmente impartía justicia, garantizando el orden entre los dioses y la humanidad desde su asiento en lo alto del monte Olimpo.
El dios era también el gran castigador. Los que hacían el mal o cometían actos de impiedad eran severamente castigados, a menudo para siempre.
A pesar de los terribles castigos que Zeus podía infligir, también era un pacificador.
Historia
Es hijo de Cronos y Rea. Cuando Zeus estaba a punto de nacer, Rea se escondió en la isla de Creta, donde dio a luz a Zeus. Luego engañó a Cronos, dándole una piedra envuelta en pañales que este tragó en seguida sin desconfiar.
Fue criado en la isla de Creta por Amaltea, que era una ninfa o una cabra.
Tras hacerse adulto, obligó a Cronos a regurgitar primero la piedra y después a sus hermanos en orden inverso al que los había tragado.
Luego Zeus liberó a los hermanos de Cronos, los Hecatónquiros y los Cíclopes, de su mazmorra en el Tártaro. Como muestra de agradecimiento, los Cíclopes le dieron el trueno, el rayo o el relámpago, que habían sido previamente escondidos por Gea.
En una guerra llamada la Titanomaquia, Zeus y sus hermanos y hermanas junto con los Hecatónquiros y Cíclopes, derrotaron a Cronos y a los otros Titanes. Tras la batalla, Zeus se repartió el mundo con sus hermanos mayores, Poseidón y Hades.
Zeus era hermano y marido de Hera, con quien tuvo a Ares, Hebe y Hefesto.
Zeus es famoso por sus conquistas de muchas mujeres mortales —entre las que destacan Sémele, Alcmena, Ío, Europa y Leda— y ninfas, de las que nacieron los fundadores de muchas dinastías helénicas. La mitografía olímpica recoge incluso uniones con las diosas Leto, Deméter, Dione y Maya.