Inicio turismo Turismo en La Guaira

Turismo en La Guaira

La ciudad costera de La Guaira es uno de los puertos más importantes de Venezuela, así como también, uno de los destinos turísticos más visitados del país caribeño.

La Guaira

Pixabay

Antiguamente, en época colonial, esta ciudad fue la puerta de entrada y salida de toda la región central del país, ya que se conectaba a través de caminos montañosos con Caracas, la urbe que posteriormente se convertiría en la capital.

Ahora bien, su relevancia para el turismo ha ido creciendo a través de los años, su larga línea costera dota a este puerto de una gran cantidad de playas y la historia colonial de la ciudad ha atraído a cada vez más personas.

Este mayor interés también se debe a las obras llevadas a cabo por el estado venezolano en años recientes, el cual ha invertido en la modernización de la ciudad y en un acondicionamiento adecuado para el sector turismo.

Con esto en mente, en este pequeño artículo se resumen 3 destinos turísticos que nadie se puede saltar al visitar este hermoso puerto venezolano.

El ojo de La Guaira

Muchos turistas, en destinos como este, pasan tiempo disfrutando de las playas, los restaurantes con comida típica o de los casinos que están habilitados. En La Guaira, los visitantes podrán dirigirse a playas ya emblemáticas de la zona como playa Los Ángeles o Los Caracas, por ejemplo; y si desean entrar en algún casino, su mejor opción será ingresar a uno en línea como https://casino.netbet.com.mx/.

Pero en todo caso, el parque del ojo de La Guaira también es una opción bastante decente para los turistas. Inaugurado a finales del 2022, la principal atracción de este es una enorme rueda mecánica con 36 cabinas que mide 66 metros de largo. Desde aquí, es posible observar gran parte del puerto con vistas espectaculares mientras cada usuario descansa en cómodas cabinas.

Castillo San Carlos

Como ya se hizo mención, el pasado colonial de la ciudad está muy presente.

El Castillo San Carlos, anteriormente una fortaleza que servía como punto de vigilancia y protección costera, fue construido en el año 1769 y por mucho tiempo fue una estructura militar muy valiosa para la corona española.

Luego de la independencia a principios del siglo XIX, este fuerte siguió cumpliendo funciones militares, pero con el pasar de los años pasaría a convertirse en un atractivo turístico invaluable para la zona.

Aquí podrás disfrutar de visitas guiadas y de recreaciones históricas bastante precisas. Fácilmente este recorrido puede durar toda una mañana, ya que la estructura es lo suficientemente extensa y para llegar hay que caminar un trayecto considerable o subir en transporte.

Galipán

A pesar de no formar parte de la ciudad portuaria como tal, los visitantes de la Guaira tienen la posibilidad de subir a través de los jeeps que están habilitados para ello en la zona de Macuto, a un pueblo conocido como Galipán, un destino turístico por excelencia ubicado en la ladera norte de la formación montañosa Warairarepano.

Su posición geográfica permite tener vistas preciosas de la montaña y su fuerte carga cultural y gastronómica sin dudas dejarán a más de uno sorprendidos.

Para quienes ya estén saciados del clima playero, subir a Galipán desde La Guaira es uno de los planes más sensatos.

La Guaira Venezuela

Pixabay

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.