Inicio Medio Oriente Hamas: ¿Qué es? y Objetivos

Hamas: ¿Qué es? y Objetivos

Hamás es es un grupo terrorista y yihadista islámico palestino que ha cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad hacia las poblaciones tanto israelíes como palestinas, así como también torturas, asesinatos y secuestros contra la población palestina e israelí.

Hamas


Se consideran así mismos una organización política, paramilitar, nacionalista y religiosa palestina. Hamas gobierna la Franja de Gaza, no reconoce a Israel como estado y se valen de la lucha armada y el terrorismo para sus fines.

Hamas es el acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, que en árabe quiere decir Movimiento de Resistencia Islámica.

Objetivo

Su objetivo original fue el establecimiento de un Estado islámico en la región histórica de Palestina que comprendería los actuales Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusalén con las fronteras del 4 de junio de 1967.

Hamás propugna la aplicación de la ley islámica en diversos aspectos de la vida diaria.

Hamás no reconoce la legitimidad del Estado de Israel, ni acepta la resolución que la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso el 29 de noviembre de 1947 mediante la cual se establecía la partición de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío.

Considera que Israel fue edificado a partir de la usurpación de la Palestina histórica y no acepta ninguna reconciliación con los judíos que no incluya su renuncia a cualquier pretensión sobre Palestina, incluyendo la totalidad del actual territorio del Estado de Israel.

Apoyan la lucha armada y los ataques suicidas contra civiles como medio para el logro de sus objetivos.

Historia

Hamás fue creado en 1987 por Ahmed Yasín y Ábdel Aziz ar-Rantisi, y surgió como una rama de la Hermandad Musulmana, establecida originalmente en Egipto en 1928. Su líder desde entonces es Khaled Meshal.

En 1991 declaró la fundación de las Brigadas de Izzedín al-Kassam, su brazo militar. Desde entonces inició una ola de secuestros, ataques y atentados suicidas contra Israel.

En el 2006 lista Cambio y Reforma, ligada a Hamás, se presentó a las elecciones generales palestinas de 2006 obteniendo la mayoría absoluta, lo que le otorgó la potestad de formar el gobierno que lideró Ismail Haniye.

Tras una serie de enfrentamientos y tensión creciente con su rival Fatah, en 2007 las organizaciones armadas leales a Hamás en la Franja de Gaza terminaron por expulsar del territorio a los partidarios de Fatah y se hicieron con el control total de la Franja.

En octubre de 2023, Hamás inició una ofensiva a gran escala en el sur de Israel. Se trató de la primera vez desde 1948 que fuerzas palestinas lograban tomar terreno israelí y mantenerlo bajo su poder durante un cierto tiempo. El ataque constituyó la mayor pérdida de vidas humanas en un solo día en la historia de Israel. Estos sucesos son considerados como el 11 de septiembre o el Pearl Harbour israelí. El ataque se inició con disparos de francotiradores gazatíes contra las cámaras de seguridad y con un bombardeo de precisión con drones sobre los sistemas de vigilancia perimetrales israelíes. Poco después, Hamás comenzó con el lanzamiento masivo de cohetes hacia diversas ciudades israelíes mientras un grupo de comandos palestinos traspasaba la frontera en parapentes motorizados.Poco después, una serie de explosiones y un grupo de buldócers abrieron un total de 30 brechas en la valla fronteriza con Israel mientras milicianos de Hamás conseguían tomar el paso de Erez. En ese momento, diversos grupos de milicianos comenzaron a cruzar la frontera en camionetas y motocicletas y a atacar puestos militares cercanos a la Franja, tras lo cual se infiltraron en las localidades y kibutzim cercanos a esta. Cerca de Re’im, a apenas 3 kilómetros de la frontera, los militantes llevaron a cabo una masacre en un festival de música que estaba celebrándose. En Sederot, tomaron una comisaría y se atrincheraron en ella. En otras localidades más pequeñas fueron entrando casa por casa y matando a cuantos habitantes encontraron. También lograron tomar cerca de 150 rehenes que fueron posteriormente trasladados al interior de la Franja de Gaza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.