Inicio Israel Kibutz: ¿Cómo Funcionan?, Características, Ventajas, Desventajas y Fotos

Kibutz: ¿Cómo Funcionan?, Características, Ventajas, Desventajas y Fotos

Un kibutz es una pacífica comunidad agrícola israelí de producción y consumo comunitario. Se tratan de asentamientos rurales formados por una sociedad centrada en la cooperación.

Kibutz

Características

Fueron esenciales para la creación del Estado de Israel. Fueron fundados en un momento y en un lugar en el que la agricultura independiente no era práctica, sus miembros se vieron forzados por la necesidad de desarrollar un tipo de vida comunal y estaban inspirados por su propia ideología sionista socialista.

Han cumplido un papel importante en la colonización de la tierra y en la defensa de las fronteras. Asimismo, han sido centros de absorción y adaptación para muchos inmigrantes.

En los kibutzim se enfatiza el trabajo agrícola; en la propiedad colectiva (los medios de producción, servicios y bienes pertenecen a todos los miembros); en el trabajo propio y la distribución equitativa del trabajo; en los salarios igualitarios; en la rotación de puestos; en las decisiones democráticas; y en el judaísmo secular cultural. Este sistema garantiza que ninguna persona sea más esencial que otra, lo que refuerza el sentido de igualdad y colectivismo. Aquí, todos son iguales en términos económicos y sociales.

Los kibutzim tienen poblaciones que van desde 100 hasta 1.000 residentes.

Uno de los principales problemas del kibutz es el de la deserción de los jóvenes. Para los padres y abuelos, los kibutz fueron un desafío y un acto de rebeldía. Sin embargo, para los nacidos en el kibutz, la independencia y el crecimiento personal pasa por dejar a los padres y a la pequeña comunidad del kibutz para irse a la ciudad.

Historia

En 1909 un grupo de judíos refugiados, originarios de Rusia llegaron a Israel con la segunda gran ola inmigratoria (Aliá), huyendo del antisemitismo de Europa. Ellos fundaron ese mismo año, el primer kibutz llamado Degania, un utópico asentamiento agrario en lo que entonces era el Imperio Otomano. A pesar de las dificultades iniciales, la comunidad prosperó, convirtiendo un terreno árido pero fértil en una próspera granja colectiva.

En los primeros años del Estado de Israel, los kibutz cumplieron un papel central en el desarrollo de la economía del país, produciendo una parte importante de las exportaciones israelíes.

Desde su creación, los kibutz se convirtieron en el símbolo de una nación que lucha por equilibrar sus ideales socialistas con las realidades geopolíticas.

Durante la primera mitad del siglo XX, los kibutz se multiplicaron y jugaron un papel vital en la economía de Israel, encarnando la confluencia del socialismo y el sionismo.

Ideología

Se inspiraron principalmente en las ideas de retorno a la tierra de Aarón David Gordon y el sionismo socialista de Dov Ber Borojov. Insistían en que un pueblo no puede ser libre si no produce su sustento por sí mismo, empezando por la producción agrícola.

Desventajas

La vulnerabilidad de estos sitios pacíficos a los ataques armados destaca las difíciles realidades de vivir en una zona en constante tensión.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.