Historia de la Cultura Atacames
Muchas culturas encierran una variedad de costumbres que las han hecho admirables en todas las épocas. Es por esta razón que siguiendo nuestro recorrido por las principales civilizaciones de Latinoamérica en esta ocasión vamos a hablar sobre la Cultura Atacames famosa en todo el Ecuador.
Bandera de Ecuador: Colores e Imágenes para Imprimir [Actualizado]
La bandera de Ecuador es un símbolo patrio ecuatoriano. Se trata de un paño rectangular conformado por 3 franjas horizontales: una superior amarilla de la mitad del alto y dos inferiores azul y roja. En el centro lleva el escudo de Ecuador para usos oficiales.
Cultura Machalilla: Pueblo Precolombino de la Costa Ecuatoriana
La Cultura Machalilla se desarrolló en la costa ecuatoriana entre el 1600 y el 950 a.C. En lo que fuese antes tierra de los Valdivia, que comprende desde la provincia del Oro (sur) hasta la provincia de Esmeraldas (norte). Una de las técnicas más resaltantes que lograron desarrollar los Machalilla fue el nuevo estilo cerámico que lleva el mismo nombre.
Características e Historia de la Cultura Chorrera
La Cultura Chorrera es una de las más reconocidas en Ecuador, se calcula que habría nacido a raíz de la cultura Machalilla, alrededor de 1500 A.C al 500 A.C. Estuvo ubicada en la costa sur del Ecuador, sus dominios se extendieron por toda la cuenca del rio Guayas. Se acentuó en lo que es la actual provincia de Los Ríos, en el lugar de La Chorrea. Gracias a esta geografía pudieron aprovechar el río como aprovisionamiento y vía de circulación.
Resumen, Características y Ubicación de la Cultura Valdivia
La Cultura Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre los años el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador, en la Península de Santa Elena, en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. Esta cultura se destaca por ser una de las primeras sociedades americanas en que se masificó el uso de la cerámica pues fueron grandes artesanos de la arcilla, por tal motivo la cultura Valdivia es considerada como la madre de las culturas alfareras de los Andes. La mayoría de sus figuras representan culto a la mujer y la fertilidad. Además fabricaban ollas, moteros, cuencos y escudillas.
Quito: La Turistica Capital de Ecuador
La capital de Ecuador es Quito, su nombre completo es San Francisco de Quito, la cual además de ser sede de muchos de los edificios más importantes para el estado ecuatoriano también es hogar de algunos de los más relevantes espacios culturales de toda la nación. Entre algunos cuantos de los datos generales de Quito hallamos a la ciudad sobre la hoya de Guayllabamba, ello a unos 2.800 metros sobre el nivel del mar, sobre una superficie de 352 kilómetros cuadrados y población de 2.2 millones de habitantes viviendo aquí.
Principales Etnias de Ecuador
Pese a que durante la época de colonización europea muchos países de América se vieron muy dañados con respecto a la cultura local que manejaban, pero pese a ello todavía hay varios aspectos que han quedado sobrevivientes al respecto. Es de esta manera que si deseamos poder hablar del caso específico de Ecuador nos vamos a poder encontrar con un total de 15 grupos indígenas que poseen cada uno de ellos sus propias tradiciones e inclusive sus propias ideas religiosas.