Turrón de Doña Pepa: El Postre del Señor de los Milagros
El turrón de Doña Pepa es un dulce tradicional peruano del mes morado, relacionado con la festividad del Señor de los Milagros, una de las tradiciones más importantes del mes de Octubre.
El turrón de Doña Pepa es un dulce tradicional peruano del mes morado, relacionado con la festividad del Señor de los Milagros, una de las tradiciones más importantes del mes de Octubre.
Siempre es un buen momento para tomar un café. En el DF hay una extensa variedad de cafeterías, pero no siempre sabemos a dónde ir. Es por ello que hemos creado una lista de los hottest sposts. ¿Qué te provoca un expresso, un cappuccino, un latte?
¿Vas a viajar a Oporto y buscas un lugar a dónde comer bien? No te pierdas nuestras recomendaciones…
Nuestra mente occidental aún se pregunta ¿Por qué los chinos comen perros? Pero lo cierto es que la cultura culinaria de ese país es muy peculiar. Aquí existen productos exóticos como insectos fritos, o comen carne de camello, vino de hueso de tigre y existen muchas recetas donde la estrella del plato son los adorables gatitos. Sin embargo el comer perros mella en los lazos afectivos que todos hemos hecho con el mejor amigo, guardián del hogar.
Las estrellas Michelín son un galardón de la gastronomía entregado por la prestigiosa serie de guías turísticas francesas Michelín.
Las estrellas Michelín nacen a fines de la década de los años 20 y se fueron desarrollando gradualmente hasta comienzos de los años 30.
En el mundo encontramos variedad de restaurantes realmente extraños, ya sea en aspecto, en temático o en tipo de gastronomía. Existen restaurantes que sirven comida sobre el cuerpo de una mujer, restaurantes a donde el camarero es un mono, restaurantes a donde los platos parecen inodoros, restaurantes a donde ninjas atacan a la clientela, restaurantes en forma de avión, restaurantes prisión a donde te ponen esposas antes de cenar, etc.
Sonora es un estado de México que se encuentra ubicado en la región Noroeste del país. Su capital es Hermosillo y es la segunda región más extensa del país. Su clima es caluroso y tropical, por lo que la región es un punto conocido por sus playas y desiertos. También es un punto de destino turístico muy importante por tener restos arqueológicos de la cultura ancestral Cochise y por sus festividades. Una de las expresiones más importantes de Sonora es su oferta gastronómica.