Cuaresma: ¿Qué es?, Significado, ¿Qué se hace?
La cuaresma es tiempo litúrgico del calendario cristiano para prepararnos espiritualmente para recibir la fiesta de la Pascua.
La cuaresma es tiempo litúrgico del calendario cristiano para prepararnos espiritualmente para recibir la fiesta de la Pascua.
El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo.
Las placas tectónicas también conocidas como placas litosféricas son fragmentos de la litosfera que se ubican debajo de la superficie o corteza terrestre del planeta y que se mueven como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra.
Los vikingos fueron un pueblo nórdico de Escandinavia que vivieron entre los siglos VII y XI, famosos por sus grandes hazañas y por su terrible fama guerrera. En esta ocasión junto con Blogitravel.com aprenderás sobre sus costumbres y tradiciones.
Seguramente en más de una ocasión te has preguntado en qué países se habla español de manera oficial…En esta ocasión Blogitravel.com resolverá como siempre todas tus interrogantes…
Tsunami es la palabra japonesa empleada para designar a un maremoto. Se trata de un fenómeno natural en el cual una ola o una serie de olas de tamaño variable, se producen en una masa de agua que es empujada violentamente a causa de una fuerza, normalmente de un terremoto de gran magnitud.
En esta ocasión conoceremos cuáles son los países más fríos del mundo. ¿Te animarías a visitar estos lugares con temperaturas extremas durante el invierno? Necesitarás un abrigo, una sopa caliente y mucho coraje…
La República de Macedonia también conocida como Antigua República Yugoslava de Macedonia o simplemente Macedonia, es un país independiente sin litoral, pero con presencia de montañas, lagos y ríos así como también de pueblos idílicos y ruinas históricas.
Las bodas judías están llenas de rituales y costumbres que simbolizan la belleza de la relación entre marido y mujer, así como las obligaciones de uno con el otro y para con el pueblo hebreo. El día de la boda es considerado en el judaísmo como uno de los días más felices y santos de la vida del individuo.