Kuélap: Fortaleza de la Cultura Chachapoyas
Kuélap considerado como “el Machu Picchu del norte” es una fortaleza e importante complejo arqueológico preinca edificado por la cultura Chachapoyas, rodeado de una tupida naturaleza y hermosos paisajes.
Kuélap considerado como “el Machu Picchu del norte” es una fortaleza e importante complejo arqueológico preinca edificado por la cultura Chachapoyas, rodeado de una tupida naturaleza y hermosos paisajes.
Chincha Alta o simplemente conocida como Chincha es una ciudad de la costa sur-central del Perú, capital de la Provincia de Chincha, Departamento de Ica. Es considerada como la cuna del arte, folklore y música negra.
El Parque Nacional Huascarán es un parque nacional es considerado como espacio natural protegido desde 1975 y declarado como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Lima, conocida desde 1535 como la Ciudad de los Reyes, es la más grande y poblada del Perú. Así también, destaca por haber sido la capital del Virreinato del Perú. Exactamente se encuentra ubicada en la costa central del país a orillas del Océano Pacífico. Y gracias a la cercanía al mar cuenta con varios lugares encantadores especialmente establecidos como miradores.
El turista en Lima se sentirá como en casa. Siempre encontrará alguna actividad o simplemente dejarse llevar por todo lo que alberga, sus atractivos conforma una lista muy larga. Entonces, si el turista desea historia, cultura, lugares arqueológicos, diversión nocturna, realizar algunas compras, visitar algunas playas, observar grandes paisajes, etc puede sentirse contento ya que todo está en Lima.
La Independencia del Perú fue un proceso político, histórico y social, ocurrido durante los primeros años del siglo XIX en el antiguo Virreinato del Perú. Se dio como resultado de levantamientos y conflictos bélicos contra la dominación colonial, que propiciaron la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española.
La Cultura Quechua fue una de las más importantes que se desarrolló en Perú. El post de hoy revela cuán organizada estuvo y el aporte que dio al gran imperio.
La mundialmente conocida Cultura Quechua se ubicó en América de Sur, ocupado el territorio del área Andina; partiendo de lo que hoy pertenece a Colombia y extendiéndose hasta el río Maule en Chile. La capital de dicha cultura estuvo en el Cuzco.