Colombia es un país tiene una gran riqueza en tradiciones culturales, debido a su complejo proceso de mestizaje de pueblos indígenas, e inmigración española y africana.
Gastronomía
El maíz es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina colombiana debido a la herencia indígena. Las Arepas, son uno de los platos más populares. También debemos mencionar como plato típico al Ajiaco, a la Bandeja Paisa, al Mute, a la Pepitoria, a la Lechona Tolimense, al Mondongo, a la Ternera a la Llanera, a la Mamona y al Sancocho.
En cuanto a las bebidas, el café tiene un lugar especial en el corazón de los colombianos.
Música
La música popular colombiana está constituida por géneros como el bambuco, la cumbia y el vallenato.
Festividades y Festivales
Las fiestas y carnavales constituyen una tradición muy arraigada entre los colombianos. La más importante es el Carnaval de Barranquilla, el Carnaval de Blancos y Negros, la Feria de Manizales, la Feria de las Flores, el Festival Folclórico, el Festival Vallenato y la Feria de Cali.
En cuanto a celebraciones religiosas, podemos mencionar a la Semana Santa, “El Aguinaldo Boyacense” y el “Carnaval del Diablo”.
Artesanía
Las artesanías más representativa son el “sombrero vueltiao”, las “Hamacas de San Jacinto”, el tejido de ruanas, “Las Molas”, las mochilas arhuacas, wayuu y kogui, entre otras.