Un agujero negro es una región finita del espacio, un objeto astronómico con fuerza gravitatoria tan densa y fuerte que ninguna partícula material o electromagnética, ni la radiación, ni siquiera la luz puede escapar de él.
Un agujero negro es el resultado final de la acción de la gravedad extrema llevada hasta el límite posible.
Origen
Los agujeros negros se forman en un proceso de colapso gravitatorio.
La mayoría de los agujeros negros son formados por restos condensados y fríos de una estrella masiva.
Este proceso comienza después de la «muerte» o extinción total de la energía de una gigante roja. Tras varios miles de millones de años de vida, la fuerza gravitatoria de dicha estrella comienza a ejercer fuerza sobre sí misma originando una masa concentrada en un pequeño volumen, convirtiéndose en una enana blanca. En este punto, dicho proceso puede proseguir hasta el colapso de dicho astro por la auto atracción gravitatoria que termina por convertir a esta enana blanca en un agujero negro.
Sin una fuerza que frene la gravedad, el emergente agujero negro encoje hasta un volumen cero, en cuyo punto pasa a ser infinitamente denso.
Es decir, representan la última fase en la evolución de enormes estrellas que fueron al menos de 10 a 15 veces más grandes que nuestro sol.
Características
Los agujeros negros pueden ser capaces de emitir un tipo de radiación, la radiación de Hawking.
La gravedad de un agujero negro o «curvatura del espacio-tiempo», crea una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. El horizonte de sucesos separa la región del agujero negro del resto del universo.
Los agujeros negros atraen la materia, e incluso la energía, hacia sí.
La gravedad de un agujero negro puede atraer el gas a su alrededor, que se arremolina y calienta a temperaturas de hasta 12.000.000 °C, unas 2000 veces más que la superficie del Sol.
Tipos
• Agujero negro de Kerr
• Agujero negro de Kerr-Newman
• Agujero negro de Reissner-Nordstrøm
• Agujero negro de Schwarzschild
• Agujeros negros de masa estelar
• Agujeros negros de masa intermedia
• Agujeros negros supermasivos
• Micro agujeros negros