Inicio Perú Cajamarca Costumbres y Tradiciones de Cajamarca

Costumbres y Tradiciones de Cajamarca

El departamento de Cajamarca es uno de los lugares más históricos que posee el Perú con decenas de atractivos turísticos que hacen que cada visita sea una experiencia mágica y agradable. La gente y sus costumbres, también le dan a Cajamarca esa cuota de atracción, calor humano y tradicional que se respira en sus tierras.

Carnaval de Cajamarca

En Cajamarca encontraremos a los picapedreros conocidos como “Porconeros” que siguen practicando la tradición artesanal de tallado en piedra. Estos trabajos los encontraremos en las casas coloniales que conservan bancas talladas, piletas y diversos adornos en piedra. También hay que señalar el caso de los trabajos en telas, alfombras, carteras y demás tejidos.

También debemos señalar el caso de la Fiesta de las Cruces de Porcón, uno de los pocos pueblos que conserva la tradición quechua. Esta festividad se celebra en semana santa, iniciando con el Domingo de Ramos con la entrada al pueblo, de Jesús sobre un asno. Las personas acompañan este recorrido con cruces de madera de colores y adornos de flores y ramas de romero. Las cruces miden más de 2 metros y están decorada con “espejitos” que simbolizan el alma de los fieles y campanillas de metal que anuncian su llegada.

Otra gran festividad esperada por todos es “El Carnaval de Cajamarca”, este evento es el carnaval más importante del país de allí el título de: “Cajamarca, Capital del Carnaval Peruano”. El carnaval se lleva a cabo en los primeros meses del año (Enero y Febrero) y son muy característicos los disfraces de mucho colorido, la música y la algarabía que se desatan son el tenor de las fiestas, las calles se abarrotan de personas que juegan con pistolas de agua, globos y tinta. La bebida tradicional que acompaña al carnaval es la deliciosa chicha de jora.

En los barrios tradicionales como: San Sebastián, Cumbemayo, La Merced, Dos de Mayo, San José y Pueblo nuevo se forman patrullas y comparsas conformadas por jóvenes que recorren la ciudad bailando. Las canciones más sonadas son el “Cilulo”, “Cumbe-Cumbe”, “La Carolina” y “La Matarina”. No podemos dejar de lado a la tradicional “Unsha” que es un árbol decorado con regalos; y tampoco a el Rey Momo quien preside la alegría del carnaval como personaje principal en todos los carnavales del Perú.

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.