Inicio España Selva de Irati: Segundo Bosque más Extenso y Mejor Conservado de Europa

Selva de Irati: Segundo Bosque más Extenso y Mejor Conservado de Europa

España posee una cultura influyente en el mundo moderno y también cuenta con un territorio dotado de muchos atractivos turístico. Uno de ellos es El bosque o la Selva de Irati que abarca parte del norte de Navarra y el País Vasco Francés (sudeste de Francia). Por esta razón hoy conoceremos un poco más de este hermoso lugar ideal para pasar una muy buenas vacaciones.

Selva de Irati: Segundo Bosque más Extenso y Mejor Conservado de Europa

En la parte de España encontramos situado el valle del rio Irati, éste está entre los montes de Orzanzurieta y Roncesvalles en el oeste y el monte Orhi al este. Al mismo tiempo limita en el sur con el imponente montee de la Sierra de Abodi. Podemos acceder a él a través de Orbaiceta (valle de Aézcoa) y por Ochagavía (Valle de Salazar).

Aquí encontraremos la más grande masa forestal de todo Navarra, pues la Selva de Irati es de los mayores bosques conservados de toda Europa, ya que a pesar de su deforestación en los siglos XVI-XVII sigue siendo conservados gracias a los pobladores de los valles que se han preocupado por mantenerlo en buenas condiciones con el paso de los años. En la actualidad existen diversos espacios protegidos, tanto así que todo Irati es una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y es considerado zona de Reserva Natural y de Reserva Integral.

Selva de Irati: Segundo Bosque más Extenso y Mejor Conservado de Europa

En la fauna de la Selva de Irati encontraremos mucha riqueza, gracias a que resaltan los ciervos que suelen ponerse en celo durante el otoño, también alberga especies en peligro de extinción como los pájaros carpinteros pico negro y pico dorsiblando.

También encontramos dentro de Irati: La Reserva integral de Lizardoia ubicado en el monte “La cuestión” y posee 64 Hectáreas de bosque de hayas y abetos. Otra reserva importante es la de Mendilatz que está en el mismo monte pero en la parte de Aezkoana y cuenta con 119 hectáreas de zona de roca caliza y mucha pluviosidad. Por último está la Reserva natural de Tristuibartea o Ariztibarrena, que tiene 55 hectáres y un bosque de roble ubicado en las zonas más bajas. Todas estas zonas naturales hacen de la Selva de Irati un lugar perfecto para visitar en familia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.