San Petersburgo antiguamente llamada Leningrado o Petrogrado, es la segunda ciudad más poblada de Rusia. Se ubica en el extremo oriental del Mar Báltico y el Río Neva.
Esta ciudad mágica, conocida como “La Venecia del norte”, “La Palmira del norte” y la “capital cultural de Rusia” es un lugar impresionante que alberga maravillosos destinos turísticos como canales, museos, palacios, residencias de zares, catedrales, puentes, iglesias y monumentos.
Historia
San Petersburgo fue fundada por Pedro el Grande en 1703. Luego se convirtió en la casa de los zares y centro de la cultura imperial rusa. Fue bautizada por Petrogrado durante la Primera Guerra Mundial, y en 1924 pasó a llamarse Leningrado en honor a Lenin. Bombardeada, asediada y muerta de hambre durante la Segunda Guerra Mundial, se recuperó durante el colapso de la Unión Soviética. Los lugareños la llaman Piter, diminutivo familiar de San Petersburgo.
Clima
La temporada con menos cantidad de turistas es entre noviembre y marzo, debido a la temporada de invierno, en la cual suele sentirse un frío intenso que puede llegar hasta los -25 ° C. Es normal durante este tiempo ver la ciudad con nieve y hielo.
Durante el mes de abril es habitual que las calles de la ciudad estén cubiertas de lodo a medida que la nieve se derrite.
Junio es un bonito mes para visitar la ciudad con presencia de sol. Los meses más lluviosos son julio y agosto, a pesar de ser cálidos.
Otra temporada turística para visitar la ciudad es entre septiembre y octubre, con presencia de temperaturas moderadas, aunque presencia de fuertes vientos.
Guía de Viajes
El centro histórico de San Petersburgo es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta zona no podemos dejar de visitar el Museo del Hermitage, el Museo Ruso, la Fortaleza de Pedro y Pablo, El Almirantazgo, el Museo de Artillería, Ingenieros de Combate y Tropas de Señales, el Museo Etnográfico, el Monasterio de Alexander Nevskiy, la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, la Catedral Nuestra Señora de Kazan, la Catedral de San Isaac, la Catedral de la Santa Trinidad de San Petersburgo, La Cabaña de Pedro El Grande y el Arco de Triunfo de Narva.
San Peterburgo alberga 9 famosos puentes: Puente de Palacio, Puente Blagoveshchensky, Puente Troitsky, Puente Liteiny, Puente Birzhevoy, Puente Volodarsky, Puente de Tuchkov, Puente de Pedro el Grande, Puente Alexander Nevsky y Puente de Finlyandsky.
En la ciudad no podemos dejar de visitar el Metro de San Petersburgo.
Vasílievski es una isla que forma parte de la ciudad. Aquí podemos visitar la Catedral Andreyevsky, la Iglesia de la Asunción de María, el Museo de Arte Contemporáneo Erarta, el Edificio de Intercambio, la Estatua de Ivan Kruzenshtern, el Palacio Menshikov, el Museo Kunstkamera, la Estatua de Mikhail Lomonosov, el Museo del Instituto de Minería, el Museo del Submarino D-2 Narodovolets, el Instituto Naval, las Columnas Rostrales, la Academia Rusa de las Artes, la Plaza del Palacio, el Museo de Investigación de la Academia de las Artes, el Museo Zoológico, los Doce Colegios.
Si se trata de turismo cultural, San Petersburgo ofrece la posibilidad de apreciar óperas, obras de teatro y conciertos musicales en recintos como el Teatro Mariinsky, el Teatro Mikhailovskiy, la Opera de San Petersburgo, el Teatro Juvenil y el Teatro del Instituto Estatal Rusa de las Artes Escénicas.