Inicio turismo Ecoturismo Parque Nacional Manu: Resumen, Ubicación y Turismo

Parque Nacional Manu: Resumen, Ubicación y Turismo

El Parque Nacional del Manu es una extensa área natural protegida ubicada en el sureste del Perú. Es conocido por su rica y exquisita biodiversidad. Se caracteriza por conservar muestras representativas de diversidad biológica de la selva tropical del sudeste del país, en especial cientos de especies de aves.

Parque Nacional Manu

El parque fue creado en 1973 y es considerado desde 1987 como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Ubicación

El Parque Nacional del Manu se localiza específicamente en la cuenca del río Manu, en los departamentos de Madre de Dios y Cuzco, entre las provincias del Manu y Paucartambo.

Características

El parque tiene un área de 1,909,806 hectáreas; y se extiende por el altiplano de los Andes, los bosques nubosos y la jungla de las planicies.

El parque se divide en 3 zonas: La zona núcleo o parque nacional del Manu; La zona reservada del Manu y la zona de amortiguamiento o zona cultural.

Clima

En su vasto territorio, las temperaturas varían según se esté al sol o bajo la sombra, y dependiendo de los meses alcanzando -9 °C hasta 35 °C.

La temporada de lluvias o temporada baja va de diciembre a marzo, pero durante todo el año pueden haber lluvias inesperadas.

Fauna

El parque es el hogar de miles de especies como guacamayos, jaguares, caimanes negros, monos araña, gatos monteses, otorongos, tigres negros, sachavacas, sajinos, venados, lobos de río, monos choro, monos machín blanco, monos machín negro, mariposas, entre otros.

Flora

Se pueden apreciar alrededor de cientos de especies de plantas, a donde destacan orquídeas, helechos, árboles, etc.

Cultura

En el parque existen poblaciones humanas de nativos amazónicos pertenecientes a diferentes etnias que la habitan desde tiempos inmemoriales.

En la Reserva de Biosfera del Manu existen testimonios de antiguas culturas como los petroglifos de Pusharo.

La zona del Manu también se asentaron los incas.

Turismo

En el Parque nacional del Manu se puede acampar en la cuenca baja del río Manu, además de visitar miradores o espigones, para avistar el enorme horizonte verde del parque. También se puede hacer senderismo, navegar por los ríos y riachuelos para apreciar la rica diversidad de especies de animales, además de realizar avistamiento de aves.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.