Los Reyes Magos también conocidos como los Reyes Magos de Oriente según la tradición cristiana y la Biblia, fueron tres sabios (Melchor, Gaspar y Baltasar) que cobran importancia en el nacimiento de Jesús de Nazaret.
Resumen
Estos sacerdotes eruditos, según el Evangelio de Mateo del Nuevo Testamento, llegaron desde Oriente con dirección a Belén, guiándose por una estrella para buscar al «rey de los judíos que ha nacido», con el objetivo de adorarle.
Ninguno se conocía entre sí, pero compartían las mismas costumbres: pasaban noches enteras mirando el cielo y las estrellas. Fue así como se encontraron con una estrella fugaz que tenía algo especial: brillaba más que todas. Esa estrella anunciaba el nacimiento de un nuevo rey: el rey de reyes. Los tres quedaron fascinados y decidieron viajar hacia el horizonte para verla más de cerca. Cada uno sobre su camello, pasaron días siguiendo la estrella hasta que finalmente se encontraron los tres en el camino.
Antes de llegar, visitaron al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén. Aunque bien intencionados, su visita es causa de turbación general y despierta la desconfianza de Herodes, pues veía al nuevo Mesías como un rival.
El monarca, después de consultar a los escribas, les aseguró que el niño debía nacer en la pequeña ciudad de Belén, como establecía la profecía de Miqueas. Agregó, astutamente que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba el Mesías para poder ir él también a adorarle, pero en realidad, su intención era darle muerte.
En Belén, los magos volvieron a ver la estrella, hallaron al Niño Jesús en un humilde establo, junto a María y José. Melchor, Gaspar y Baltasar se postran ante el recién nacido y le rinden homenaje, ofreciéndole regalos y ofrendas de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
El oro simboliza el metal de los reyes representando su naturaleza real; el incienso es una ofrenda de culto para los dioses, representando su naturaleza divina; y la mirra es un compuesto embalsamador para los muertos que anunciaría sus futuros padecimientos, sufrimiento y muerte.
Un ángel previene a los magos de las intenciones que Herodes guardaba, así que no regresan donde él. Iracundo, Herodes ordenó matar a todos los niños menores de dos años residentes en Belén, episodio conocido como la matanza de los inocentes.
Un mensaje celestial advirtió a José de la amenaza y este, llevando a María y a Jesús, huyó a Egipto.
Características
Los reyes magos representan a tres razas: europea, asiática y africana, y cada uno está vinculado con las tres edades del hombre: juventud, madurez y ancianidad.
Al Rey Baltasar se le representa con la tez oscura y representa a los africanos; Melchor representa a los europeos y tiene barba larga y blanca, y Gaspar simboliza a los asiáticos y se le representa con barba y cabello castaño.
Hipótesis
Según algunas hipótesis se trataban de astrólogos que conocían con precisión el movimiento de alguna estrella.
Lo más probable es que fueran sacerdotes y astrólogos originarios de Babilonia, Arabia o Persia.
Algunas teorías indican que podrían haber sido sacerdotes del zoroastrismo, guardianes del legado de Zaratustra.
Festividad
Su llegada es recordada cada 6 de enero que coincide con la festividad cristiana de la Epifanía que conmemora la revelación de Jesús como el Mesías.
En algunos lugares, se organiza la llamada Cabalgata de Reyes el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a camello o caballo, o bien en carrozas, vestidos con mantos y coronas, y reparten caramelos.
También es costumbre que previa a la fecha los niños envíen cartas a los Reyes Magos con sus peticiones, y dejan sus zapatos en un lugar visible para recibirlos.
En algunos hogares, también se dejan hierba o agua para los camellos que, según la tradición, transportan a los Reyes.
Los reyes por su parte, dejarán un trozo de carbón o azúcar a todos los niños que se hayan portado mal durante el año.
El 6 de enero los niños disfrutan y se recrean con sus obsequios y regalos de Navidad. Asimismo durante ese día o en la víspera es típico desayunar o merendar el Roscón de Reyes en familia.
Curiosidades
Aunque la Biblia no menciona nombres, número exacto ni su condición de reyes, la tradición en la Edad Media les asignó nombres y procedencia.
Hay tradiciones que apuntan a que podrían haber sido siete o doce reyes, como los armenios.
El culto a los Reyes Magos se intensificó durante la Edad Media, cuando su figura fue asociada con poderes milagrosos. Se creía que sus nombres protegían contra la epilepsia y otras enfermedades.
En algunos lugares de Europa, sus iniciales, GBM, se escribían en puertas para alejar demonios y brujas.