Las estrellas son objetos astronómico luminoso con forma de esferoide que se mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.
Muchas estrellas son visibles a simple vista desde la Tierra durante la noche, apareciendo como una diversidad de puntos luminosos aparentemente fijos en el cielo debido a su distancia de la misma.
Características
Son motores de energía cósmica que producen calor, luz, rayos ultravioleta, rayos X y otras formas de radiación.
Una estrella es una esfera de gas en un estado de equilibrio entre la gravedad que tiende a comprimirla y la presión del gas, que tiende a que se expanda.
Estos cuerpos celestes están compuestas principalmente por hidrógeno e helio, pero también de elementos pesados como hierro.
Las estrellas no son objetos inmutables. Nacen, envejecen y mueren.
Durante al menos una parte de su vida, una estrella brilla debido a la fusión termonuclear del hidrógeno en helio en su núcleo, que libera energía, la cual atraviesa el interior de la estrella y, después, se irradia hacia el espacio exterior.
Las estrellas no se distribuyen uniformemente a través del universo sino que se agrupan normalmente en galaxias junto con el gas y el polvo interestelar.
La mayor parte de las estrellas tienen entre 1000 y 11 000 millones de años de antigüedad.
Su brillo es un factor de cuanta energía despiden, lo cual se conoce como su luminosidad, y también la distancia a la que se encuentran de la Tierra.
¿Cómo se forman?
La vida de una estrella empieza con el colapso gravitacional de una nebulosa gaseosa de material compuesto, principalmente de hidrógeno, junto con helio y trazas de elementos más pesados.
Cuando el núcleo estelar es lo suficientemente denso, el hidrógeno comienza a convertirse en helio a través de la fusión nuclear, liberando energía durante el proceso.
Los restos del interior de la estrella portan la energía fuera del núcleo a través de una combinación de procesos de transferencia de calor por radiación y convección.
Tipos
• Enanas rojas
• Estrellas calientes
• Estrellas enanas
• Estrellas frías
• Estrellas fulgurantes
• Estrellas gigantes
• Estrellas hipergigantes
• Estrellas supergigantes
• Gigantes rojas
Ejemplos
• 14 Herculis
• 61 Cygni
• Achernar
• Betelgeuse
• Canopus
• Eta Carinae
• HD 140283
• LBV 1806-20
• Mizar
• Próxima Centauri
• R Doradus
• Rasalas
• Sirio
• Sol
• Vega
Curiosidades
Históricamente las estrellas han sido importantes para las civilizaciones en todo el mundo, han sido parte de las prácticas religiosas y se utilizaron para la navegación celeste y la orientación.
Se puede determinar su masa, edad, metalicidad a través de la observación de su movimiento a través del espacio, su luminosidad y su espectro.
Las estrellas del cielo pueden parecer de diferentes colores porque sus temperaturas no son iguales.
La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.