Si vas en búsqueda de la Australia natural te darás cuenta que existen diversas áreas que te serán de interés aparte de la costa, siendo de este modo que hacer un viaje tierra dentro te hará conocer diversos misterios, como el del imponente Uluru. Este es el nombre con el cual se le llega a conocer a una formación rocosa de tamaño monumental que cuenta con una altura de 348 metros, siendo así considerado como uno de los más grandes monolitos existentes en el mundo.
Australia, siendo una nación sumamente turística, cuenta con una serie de curiosidades que vale la pena reconocer para estar al tanto de hasta los mínimos detalles de este destino que quizás se convierta en nuestro próximo destino de viaje, notarás que hasta te va a encantar más la isla oceánica luego de reconocerlos.
Para iniciar, hay que notar que se trata ni más ni menos que el país más grande de toda Oceanía, el cual a su vez es el continente más pequeño, lo cual es notorio al considerar que el resto son islas menores. Es más, Australia es el sexto país más grande a nivel mundial, inclusive teniendo el doble de tamaño que toda Europa. Si esto no basta sorprende también que tenga la menor densidad poblacional también a nivel mundial.
Desde tiempos muy antiguos la humanidad ha utilizado diversos métodos para poder medir el tiempo y las fechas, muchas culturas alrededor del mundo han hecho uso de métodos como el uso de calendarios basados en sus propios avances culturales.
Inventado históricamente por la cultura olmeca hace ya como 30 siglos atrás, el Calendario Azteca ha pasado como si se tratara de una herencia a través de diversas culturas que se ubicaron dentro de la región que conforma México hoy en día así como también su uso se expandió a zonas cercanas en Centroamérica. Con el paso del tiempo llegó a ser utilizado por culturas como la maya, mexicas, zapotecas y xiupohualli recibiendo diversos nombres, siendo uno de los más utilizados el de haab. Con todo esto debes darte cuenta que se trata de uno de los calendarios con mayor trascendencia e historia en el paso del tiempo.
En cuanto al calendario azteca, también denominado como Piedra del Sol, este está basado y relacionado en gran parte con el dios Tonatiuh, vinculado a su vez con el Quinto Sol, la relación con este personaje se da a cabo debido a que cada una de las imágenes que representan los días rodean el rostro de Tonatiuh.
El Calendario Azteca es motivo de interpretación de muchos investigadores, quienes aseguran que este calendario sirvió para la medición de ciclos astronómicos.
Hoy en día el mundo entero se encuentra dentro de un proceso tremendo de sobrepoblación con unas cifras y estadísticas de lo más interesantes. Cada año la cantidad de seres humano sobre el planeta aumenta en cantidades tremendas de millones de recién nacidos, a esto también se le puede agregar ciertos datos curiosos acerca que indican la diferencia de estilos de vida que se llevan en lugares tan distintos del globo terráqueo como por ejemplo el caso de Europa y África: mientras en este primer continente de vida el promedio de vida alcanza casi los 80 años, en el segundo se cuenta hasta un máximo de 60 años por persona. Realidades algo contradictorias ¿No?
El dato principal en el que se basa todo esto es el siguiente: para fines del año 2009 la población mundial llegará hasta la cifra de 6.751.643.500 personas habitando en los cinco continentes. Esta conclusión fue llevada a cabo por el centro de investigación de la Fundación Alemana de la Población Mundial (también conocida por sus siglas DSW en Alemania), quienes también aseguraron que el mayor incremento demográfico se llevará a cabo en los países de bajo recursos económicos y en los que se encuentran en vías de desarrollo.
Siempre existe el deseo de conocer ciertos datos curiosos e importantes del lugar al que vamos a viajar ¿Cierto? En esta ocasión nos trasladaremos hacia la zona central del continente europeo para conocer Suiza.
¿Sabías que Suiza, el país del gran tenista Roger Federer, es uno de los países que más importa vinos a nivel mundial? Si te apetece beber un buen vino no dejes de acudir aquí, y es que además de encontrar variedad de viñedos en las zonas rurales, asimismo te encontrarás con una gran cultura vitivinicultura. Solo basta con decir que el 95% de sus pobladores son consumidores del vino local.