La selva seca, también conocida como de tipo tropófila, cuenta con características distintas aquellos casos húmedos o tropicales que seguramente son con los que más nos adecuamos al momento de oír hablar de selvas. Pese a ello hay que poder comprender cuáles son las características propias de un bosque seco, presentando igualmente lluvias pero por temporadas, no como los tropicales húmedos que presentan durante todo el año precipitaciones constantes. Asimismo también se puede encontrar una vegetación compuesta por gran cantidad de árboles, con relación al clima nos encontramos frente a temperaturas cálidas durante todo el año, llegando a oscilar esta misma entre los 25 y 30º C.
Viendo algunas cuantas características básicas de las selvas secas hay que tener en cuenta que éstas se encuentran en ambos hemisferios del planeta, ubicándose para mayores señas entre los 10º y 20º de latitud.
La vegetación si bien está compuesta por gran densidad de árboles como bien se mencionó hay que tener en cuenta que durante la estación seca del año suelen desprenderse todas las hojas de estos mismos, razón por la cual es más fuerte la sensación de calor en esta misma temporada debido a que la luz solar cae directa.
Entre las principales selvas secas del mundo encontramos a:
• Gran Chaco en Bolivia
• Bosque Chiquitano en Bolivia
• Selva Lacandona en México
• Bosque Seco Ecuatorial en Ecuador y Perú
• Selva Seca de Madagascar en Madagascar
• Selva Seca de Cabo Verde en Cabo Verde
• Selva Seca del Zambeze en Zambia y Angola
• Bosque Seco del Marañón en Perú