El Perú es un país diverso en paisajes, gastronomía, culturas y etc. Dentro de sus costumbres más relevantes se encuentran las danzas o bailes. Estas coreografías transmiten la tradición de los pueblos a través de los años, representando la fusión de culturas americanas, africanas y europeas. Todas las danzas peruanas tienen una función en particular que responde al lugar de donde proceden.
Las danzas peruanas las podemos clasificar entre: danzas agrícolas, danzas carnavalescas, danzas ceremoniales, danzas religiosas, danzas de salón, danzas guerreras y danzas de caza.
Entre las principales danzas peruanas encontramos a:
• Carnaval Ayacuchano
• Carnaval de Cajamarca
• Carnaval de Juliaca
• Chatripuli
• Chiriguano
• Choq’elas
• Danza “Los Abuelitos de Quipán”
• Danza Aucas de Áncash
• Danza de las Tijeras
• Danza de Negritos en Chincha
• Diablada Puneña
• Festejo
• Huaconada
• Huaylarsh
• Huayno
• Kashua
• Kena Kena
• Llipi puli
• Mamá Rayguana
• Marinera
• Pacasito
• Polka Peruana
• Pujllay
• Q’ajelo o Karabotas
• Qhapaq Chuncho
• Quinua Qakuy
• Tarkada
• Tinku
• Tobas
• Tondero
• Vals Peruano o Vals Criollo
• Waracas de Micayo
• Wititi