Inicio Egipto Mau Egipcio: Raza de Gatos de Egipto

Mau Egipcio: Raza de Gatos de Egipto

Los amantes de los gatos valoran los momentos al lado de sus mininos, pues estos suelen ser muy afectuosos y elegantes. Los gatos se han esparcido por todo el mundo y es muy común desde su domesticación su presencia en nuestras vidas. Sin embargo existen muchas variedades de ellos, pero en este post hablaremos del Mau Egipcio que es una raza de gato doméstico originaria evidentemente de Egipto.

Mau Egipcio

Para comenzar la palabra “mau” se usa en Egipto para designar al gato. El mau egipcio se parece a los gatos que podemos encontrar en las puntas de murales del Antiguo Egipto. Esta singular raza desciende de los ejemplares que fueron llevados de El Cairo a Italia y después América. Toda la raza americana se desarrolló en un inicio con solo tres gatos, hasta que se trajeron más ejemplares de Egipto.

El mau egipcio cuenta con un pelaje muy característico, así como manchas muy oscuras sobre un fondo claro. Las manchas difieren mucho en cuanto a tamaño, no están dispuestas con arreglo a ningún patrón determinado y se encuentran claramente definidas. Eta raza suele ser muy popular en América pero casi desconocida en Europa. Al realizar una crianza selectiva, los mau de hoy en día tienen un carácter tranquilo y se comportan activos y sociables.

Un rasgo distintivo del Mau es el moteado de su manto, que hace un contraste ideal con el color de fondo. Las motas oscuras son redondeadas y tienen una distribución uniforme, sin embargo con frecuencia se dividen aleatoriamente creando líneas discontinuas. Las patas y la cola tienen bandas de color más oscuro. El cuerpo del mau es tipo cobby pero largo, mediano, estilizado y músculos, parecido al bisinio.

Por otro lado las patas traseras son más largas que las delanteras, sus pies son pequeños y delicados entre redondos u ovalados. La cola es mediana y gruesa en la base que va disminuyendo u grosor con dirección a la punta. Cabeza de forma triangular redondeada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.