Aguascalientes es un destino que se localiza al centro de México, y que alberga una serie de costumbres y tradiciones dignas de conocer.
Festividades y Ferias
Aguascalientes tiene el orgullo de ofrecer la más famosa y antigua feria a nivel nacional. Se trata de la Feria de San Marcos, la cual se lleva a cabo entre el 15 de abril y el 13 de mayo. La feria cuenta con verbenas populares, peleas de gallos, corridas de toros, exposiciones agrícolas, ganaderas e industriales.
Por su parte la Feria de la Asunción se lleva a cabo entre el 1 y 15 de agosto, y en ella se exponen los productos que produce la región: frutas como durazno, uva, guayaba, dulces y vinos.
El Festival de la Uva y el Vino Nuevo se realiza durante la primera semana de septiembre.
El Festival de la Calaveras se realiza entre la última semana de octubre y la primera semana de noviembre. En ella se puede encontrar todo lo relacionado a las calaveras.
La Feria del Señor del Encino es un festival religioso que se lleva a cabo entre el 4 y 14 de noviembre y rinde culto al Cristo Negro, que se conserva en el interior de la iglesia del Encino.
La Feria de la Virgen de Guadalupe se realiza entre el 4 y el 12 de diciembre.