Inicio Corea Cultura, Tradiciones y Costumbres de Corea del Sur

Cultura, Tradiciones y Costumbres de Corea del Sur

Corea del Sur tiene una cultura milenaria de más de 3,000 años de historia, con mucha influencia de la región asiática, especialmente de China, y por ello una serie de costumbres y tradiciones interesantes.

Cultura, Tradiciones y Costumbres de Corea del Sur

Hábitos

Los coreanos no son muy expresivos y no le gusta mucho el contacto físico.

Los coreanos se inclinan para saludar a alguien, y la inclinación es más pronunciada si la persona es mayor. No es nada común dar la mano cuando se presenta a alguien, y menos aún dar un beso en la mejilla.

Besarse y abrazarse en público no es bien visto, es considerado una falta de respeto, más aún si están rodeados de amigos. Las parejas suelen mostrar sus sentimientos en privado.

Durante la comida, no se suele hablar mucho. La conversación se deja para la sobremesa.

Es de muy mala educación rechazar alcohol más aún si lo ofrece una persona mayor.

Cuando se quiere llamar la atención de alguien se hace con la palma de la mano hacia abajo y moviendo los dedos. Es de muy mala cortesía llamar a alguien con la palma de la mano hacia arriba debido a que así es como acostumbran a llamar a los perros.

En Corea no se acostumbra a dar propina.

Es importante tener en cuenta que no se debe hablar de las relaciones con Corea del Norte.

Nunca se debe escribir el nombre de una persona con tinta roja debido a que indica que esa pesona está muerta.

Si una persona es invitada a una casa, debe llevar un regalo.

No se acostumbra a pagar la cuenta a medias como en Occidente, o se invita o uno es invitado.

Antes de entrar a una casa, la persona debe quitarse los zapatos.

Los nombres coreanos, en general, consisten en un apellido de una sílaba y el nombre de dos sílabas. El apellido precede al nombre. La mujer coreana no adopta el apellido de su esposo al casarse, pero los hijos llevan solamente el apellido paterno.

Gastronomía

La comida tradicional es el kimchi.

Los alimentos nunca se tocan con los dedos. Para comer se hace uso de palillos.

El arroz es el principal alimento básico. A menudo se combina con verduras. También son muy típicos la cebada, el mijo, los fideos y el tofu.

La cocina coreana emplea muchas especias y la soja.

La sopa forma a menudo parte de la comida.

El soju y la cerveza son bebidas alcohólicas más comunes.

El té es consumido en Corea desde hace más de 2000 años atrás.

Vestimenta

La vestimenta tradicional se denomina hanbok y se usa desde la época de domino mongol en el s. XIII.

Cultura, Tradiciones y Costumbres de Corea del Sur

Religión

El taoísmo, confucianismo y el budismo han tenido gran influencia sobre su cultura.

Música

El elemento principal de la música coreana tradicional es la voz. En el canto tradicional coreano se manifiestan el temperamento y la historia de Corea. Existen dos tipos de música tradicional: el jeong-ak y el minsogak.

Danza

Las danzas tradicionales coreanas han sido parte de la cultura coreana desde tiempos inmemoriales. Las danzas son clasificadas en nacionales (hyang-ak jeongjae) y extranjeras (dang-ak jeongjae). También es interesante la relación entre el “taekkyon“, arte marcial coreano, y el baile Tal Chum.

Festividades

Muchas festividades tradicionales están estrechamente asociadas a ritos chamánicos. Tres de estos ritos son de gran importancia: el yeonggo, el dongmaeng y el muncheon. El yeonggo es una fiesta de tambores que se celebra con la intención de revivir a los espíritus, el dongmaeng es una fiesta de agradecimiento por las cosechas, y el muncheon es un conjunto de danzas dedicadas al cielo.

Cultura, Tradiciones y Costumbres de Corea del Sur

Arte

El arte coreano le concede valor a la capacidad de transmitir determinado estado de ánimo. Los motivos preferidos son los paisajes, especialmente montañas imponentes y corrientes de agua. También se pueden apreciar flores, pájaros y tigres. Por lo general, los artistas pintan con tinta sobre seda o sobre papel elaborado a partir de la corteza de morera.

Artesanía

En la artesanía coreana son muy comunes las piezas de alfarería rojas y negras, el trabajo en bronce, los artículos de porcenala, los trabajos en madera (muebles, armarios, baúles y mesas).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.