Inicio Cultura Leyendas Principales Leyendas Mexicanas

Principales Leyendas Mexicanas

México cuenta con leyendas que forman parte de su folclore popular y que han pasado de generación en generación. En Blogitravel.com hemos realizado un recopilatorio con las leyendas más populares.

Leyendas Mexicanas

Las leyendas mexicanas están llenas de mucho misticismo y fantasía. Muchas de ellas surgen de algunas tragedias o hechos paranormales.

Entre las principales leyendas mexicanas encontramos a:

• Aluxes de Yucatán
• Camécuaro, el lago de lágrimas
• Cueva de Macuiltépetl
• El amor del guerrero por Xunaan
• El anillo de Alba
• El árbol del vampiro
• El autobús fantasma
• El callejón del beso
• El callejón del diablo
• El callejón del muerto
• El charro negro
• El chupacabras
• El colibrí maya
• El columpio del demonio
• El Conejo en la luna
• El fuego y los animales
• El hijo del maguey
• El hospital fantasma de Morelia
• El nagual
• El Popocatépetl y el Iztaccíhuatl
• El sol y la luna
• La calle de la quemada
• La china Hilaria
• La Chorca
• La dama enlutada
• La flor de Cempasúchil
• La flor de nochebuena
• La fundación de Tenochtitlán
• La gruta de Xalapa
• La isla de las muñecas
• La leyenda de Don Juan Manuel
• La leyenda de Tepoztécatl
• La leyenda del maíz
• La Llorona
• La mano de la reja
• La novia del mar
• La piedra negra
• La planchada
• La quemada
• La religiosa de la catedral
• Las manchas del ocelote
• Las pastoras de piedra
• Las puertas del infierno de Yucatán
• Leyenda de la casa de las brujas
• Leyenda de la flor de cempasúchil
• Leyenda de la Virgen de los remedios
• Leyenda de Nuestra Señora de la Soledad y la Mula
• Los perros conquistadores
• Mano peluda
• Mujer herrada
• Mulata de Córdoba
• Nahual
• Popchón y Xulubchon
• Por qué los perros se huelen la cola
• Princesa Donaji
• Sac Nicté
• Xtabay

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.