Inicio España Parque del Retiro de Madrid: Historia, ¿Qué ver? y Fotos

Parque del Retiro de Madrid: Historia, ¿Qué ver? y Fotos

El Parque del Retiro también conocido como Parque del Buen Retiro o simplemente El Retiro es un jardín histórico y parque público ubicado en Madrid. Este remanso verde que alberga monumentos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos, está ubicado en el centro de la capital española y es considerado como el parque más importante de la ciudad, así como uno de los lugares preferidos por madrileños y turistas y es que no es solo uno de los pulmones de Madrid, sino que ofrece también cultura, ocio y deporte.

El Retiro

Está protegido como Bien de Interés Cultural y también es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Características

El Parque de El Retiro tiene una extensión de 118 hectáreas, un perímetro de 4,5 km y más de 19,000 árboles representativos de 167 especies, a donde destacan castaños de Indias, plátanos de sombra, ciclamores, palmeras excelsas, arces silvestres, cedros atlánticos, almeces, cipreses mediterráneos, acacias de tres espinas, aligustres, pinos piñoneros, almendros, encinas, falsas acacias, sóforas, olmos comunes y olmos de Siberia.

La variedad de plantaciones y la presencia de zonas boscosas de cierta magnitud favorecen la diversidad de la fauna. Es así que se pueden apreciar mariquitas, escarabajos unicornio, ciempiés, abejorros carpinteros, grillos, mariposas limoneras, topillos, murciélagos, gatos comunes, ardillas rojas, gorriones, palomas bravías, carboneros, urracas, verdecillos, mirlos, halcones peregrinos, autillos, cárabos, herrerillos, carboneros garrapinos, agateadores, palomas torcaces, estorninos, petirrojos, pitos reales, verderones, vencejos, aviones, ruiseñores, abubillas, mosquiteros comunes, chochines, reyezuelos listados, picogordos, currucas capirotadas, colirrojos tizones, jilgueros, mosquiteros musicales, papamoscas grises, zorzales comunes, ocas, pavos reales, patos, cisnes, garzas reales y cormoranes.

El Parque de El Retiro alberga figuras arquitectónicas y paisajísticas que datan del siglo XVII al XXI.

También cuenta con diecisiete entradas, concebidas, en gran parte, como puertas monumentales.

Asimismo, dispone de varios caprichos, elementos paisajísticos y recreativos, por lo general tematizados, en el que se recrean, mediante modelos arquitectónicos singulares e ingenios mecánicos, un asunto fantasioso, histórico, exótico o rústico.

Además dispone de estanques y rías.

Ubicación

Pertenece administrativamente al distrito de Retiro. Se encuentra delimitado al norte por las calles de Alcalá y O’Donnell, al sur por la del poeta Esteban Villegas, al oeste por la de Alfonso XII y al este por la avenida de Menéndez Pelayo.

Historia

Los jardines tienen su origen en 1629, cuando Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares y valido de Felipe IV, animó al monarca a ampliar el Cuarto Real existente junto al Monasterio de los Jerónimos y levantar alrededor del mismo una residencia palaciega. El palacio llamado el Buen Retiro sirvió para alivio y recreación del rey y sus sucesores.

El parque fue construido en la primera mitad del siglo XVII dentro del proyecto paisajístico desarrollado para el Palacio del Buen Retiro, una antigua posesión real creada por el conde-duque de Olivares.

Su uso como parque urbano se remonta a 1767 año en el que Carlos III permitió la entrada del público a efectos recreativos y, ya definitivamente, a partir de 1868, cuando quedó bajo la titularidad del Ayuntamiento de Madrid.

¿Qué ver?

• Bosque del Recuerdo
• Casa de Vacas
• Casita del Pescador
• Castillete Medieval
• Ermita de San Pelayo y San Isidoro
• Estanque Grande
• Estanque Grande
• Estanque Ochavado
• Fuente de la Alcachofa
• Fuente de los Galápagos
• Fuente del Ángel Caído
• Jardines de Cecilio Rodríguez
• La Rosaleda
• Montaña Artificial
• Monumento a Alfonso XII
• Monumento a Alfonso XII
• Monumento a Benito Pérez Galdós
• Monumento a Jacinto Benavente
• Monumento a Santiago Ramón y Cajal
• Monumento al General Martínez Campos
• Palacio de Cristal
• Palacio de Velázquez
• Parterre
• Puerta de España
• Puerta de Felipe IV
• Puerta de Felipe IV
• Puerta de Hernani
• Puerta de la Independencia
• Puerta de Madrid
• Real Observatorio Astronómico

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.