Inicio Asia Cultura de Asia: Costumbres, Tradiciones y Aportes Culturales a la Humanidad

Cultura de Asia: Costumbres, Tradiciones y Aportes Culturales a la Humanidad [Actualizado]

La cultura asiática es sin lugar a dudas una de las más importantes en la historia universal. Su historia, tradición y riqueza han fascinado a ciudadanos de todos los rincones del mundo, dejando claro que de ella occidente aún tiene mucho que aprender.

Asia Culture

No existe una única cultura homogénea a lo largo del continente asiático, más bien lo que se da es una diversidad de culturas, que poseen algunos rasgos similares, es cierto, pero que también muestran grandes diferencias. Esto también sucede dentro de cada país, donde podemos encontramos grandes diferencias entre las costumbres y tradiciones de un lado u otro del mismo. Las culturas y tradiciones en Asia son una fuente de riqueza casi inagotable que el hombre moderno recién empieza a conocer. Ya sea China o India, o Sri Lanka o Birmania, todos los países asiáticos ofrecen una riqueza cultural que hasta hoy permanece bastante oculta para este lado del mundo.

Asia Culture

La cultura de Asia básicamente se destaca por sus lenguas, su gastronomía, sus religiones, sus tribus y sus festivales.


Culturas más Importantes de Asia


• Cultura Birmana

La cultura de Birmania ha estado siempre muy influenciada por el budismo y el pueblo Mon. Más recientemente, el imperialismo inglés ha influido en varios aspectos de su cultura. La cultura de Birmania es una mezcla centenaria de influencias birmanas, chinas, indias y tailandesas.

• Cultura Camboyana

La cultura de Camboya o Cultura Jemer es el conjunto de características que conforman la identidad social, histórica y antropológica de la etnia Jemer. La cultura y tradiciones de Camboya está n regidas por la religión de sus habitantes, en un país donde el 95% de la población practica el Budismo Theravada. La cultura jemer casi desapareció durante el sangriento reinado de los comunistas Jemeres Rojos en los 70, pero los camboyanos reclaman hoy su herencia. La forma más importante de jerarquía es la edad y el respeto hacia los mayores es inherente a la cultura camboyana.

Camboya

• Cultura China

La Cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. Dentro del territorio chino se cuentan más de medio centenar de grupos étnicos. La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones.

• Cultura Coreana

La cultura de Corea es resultado de más de 3.000 años de historia, ha recibido influencias de toda la región asiática, especialmente de China. Los valores clave coreanos se basan en un fundamento del confucionismo, que destaca la ética.

• Cultura Filipina

Filipinas es considerada como la única cultura hispánica de Asia. Existe un variado número de diferentes idiomas, dialectos y de tradiciones religiosas que es el resultado de una mezcla de influencias extranjeras y elementos nativos. La cultura de Filipinas está muy ligada a las diferentes poblaciones y flujos migratorios que ha habido en la región a lo largo de los siglos.

• Cultura India

La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores de una cultura que ha sido moldeada por su larga historia milenaria. Es importante mencionar que la India es la segunda entidad con mayor densidad cultural y lingüística del mundo.

• Cultura Indonesia

La cultura de Indonesia es el resultado de la mezcla de diferentes civilizaciones. Siendo hoy en día un país islámico.

• Cultura Japonesa

La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico. Se trata de una cultura única en el mundo que no se parece a ninguna otra. Esto debido en gran manera a que Japón estuvo cerrado a resto del mundo durante mucho tiempo. La cultura japonesa es una de las que más ha fascinado al mundo como algo misterioso y lejano.

• Cultura Mongola

La cultura de Mongolia ha sido fuertemente influenciada por la forma de vida nómada de los mongoles. Otras influencias importantes provienen del Tíbet.

Mongolia

• Cultura Tailandesa

Tailandia también conocida como Siam, tiene 800 largos años de historia. La cultura tailandesa está fuertemente influenciada por el budismo. Además ha recibido influencias de países vecinos como Laos, Camboya o Myanmar. Gran parte del sistema cultural tailandés se asienta en unos valores que exaltan el respeto a la familia, la religión y la monarquía. La familia es considerada como un pilar básico de su sociedad. El budismo theravāda es la principal teología y el centro de la identidad y fe del tailandés moderno.

• Cultura Vietnamita

La cultura de Vietnam, una civilización agrícola basada en el cultivo húmedo de arroz, es una de las más antiguas de Asia Oriental. La cultura de Vietnam tiene influencia China y Francesa. Las costumbres y tradiciones rurales continúan influenciado enormemente a la cultura de Vietnam.


Principales Festividades y Festivales de Asia


• Año Nuevo Chino

También conocido como Año Nuevo del Calendario Agrario, Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera es una celebración en la cual se pueden apreciar dragones, disfraces, desfiles y fuegos artificiales en las calles de los barrios chinos de diversas partes del mundo. Esta festividad es considerada como la más importante del calendario chino.

Año Nuevo Chino

• Festividad de Qingming

También conocido como el Día de Limpieza, Día de Tumbas o Día de los Muertos es una fiesta en la que se ofrecen sacrificios a los antepasados y se limpian las tumbas de los muertos. Se celebra entre el 4 y 6 de abril.

• Fiesta de Holi

Se trata de un popular festival hinduista de primavera celebrado en la India, Nepal y Sri Lanka. Este festival es una verdadera explosión de color para recibir a la primavera.

Holi


Principales Religiones Orientales


• Bahaísmo

También conocido como fe bahá’í es una religión monoteísta fundada por Bahá’u’lláh.

• Budismo

Doctrina filosófica y religiosa no teísta perteneciente a la familia dhármica, fundada por Siddharta Gautama. Este camino de enseñanzas prácticas tiene a la meditación como uno de los medios para alcanzar la iluminación.

• Confucianismo

Sistema filosófico y religioso que tuvo su origen en las ideas de Confucio. Esta escuela considerada como la más antigua del pensamiento chino, propugna la reflexión y el esfuerzo personal para aprender a conocer el principio armónico y divino que rige el universo y así llegar a la compasión que induce a socorrer a los semejantes y a la equidad que conduce al respeto de los bienes ajenos y de la posición social de cada cual.

Confucianismo

• Hinduismo

Tradición religiosa politeísta originaria de la India, la cual se basa en los textos sagrados Vedas, y determinadas normas de conducta. Se caracteriza por creer en la reencarnación y en la existencia de un Ser supremo (Brahma) en que el alma del hombre aspira a diluirse cuando se libere del cuerpo y consiga abandonar su karma. Es considerada como una de las religiones más antiguas pues sus escritos sagrados datan de 1400 a 1500 años a. C.

• Islamismo

También conocido como Islam es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá». Fue fundada por el profeta Mahoma y es la principal religión del mundo árabe.

• Jainismo

Religión de la India surgida en el siglo VI a.C por Majavirá. Esta doctrina pregona una vía salvadora filosófica que aspira a que el alma se libere de su cárcel corpórea. Es una religión sin dios y con desapego material total.

• Judaísmo

Religión monoteísta que se basa en la Biblia y la Torá, las cuales recogen el contenido de la revelación de Dios al pueblo de Israel. La religión se caracteriza por respetar la voluntad de Dios para la humanidad, que se expresa en los mandamientos de la Ley, y por esperar la venida de un Mesías, del que vendrá la salvación y el triunfo del pueblo judío. Esta religión fundada por Abraham es considerada como la religión monoteísta más antigua.

Judaísmo

• Sijismo

Religión monoteísta fundada por Gurú Nanak en la India, que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII. Esta religión rechaza todo ayuno, todo rito y todo ritual así como el yoga, la mortificación del cuerpo y la penitencia.

• Sintoísmo

Religión nativa de Japón, la cual se basa en la veneración de los kami o espíritus de la naturaleza.

• Taoísmo

Sistema filosófico y religión que tuvo su origen en China basado primordialmente en el Tao Te King que la tradición atribuye al filósofo chino Lao Tsé. Se caracteriza por creer que existe una solidaridad absoluta entre el hombre y la naturaleza.

• Zoroastrismo

También conocida como Mazdeísmo o Parsismo es una religión y filosofía nacida en Irán y basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro (Zarathustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado por Zoroastro como el único creador. Fue la religión del imperio persa.


Costumbres y Tradiciones


Algunas costumbres ancestrales se mantienen hasta hoy en Asia, como mantener una buena reputación, cualquier acto no solamente afecta al individuo sino a la familia. Asimismo el honor se ve reflejado en mantener la palabra y las promesas. En el continente asiático se considera a la familia como el pilar de la sociedad, y son los mayores y los ancianos, quienes merecen el respeto de los jóvenes. Por lo general, entre los asiáticos hay poco contacto físico, y el saludo se realiza realizando reverencias.

En el tema del matrimonio, aún hoy en día en Asia se siguen realizando matrimonios arreglados por los padres.

Entre los aportes culturales de Asia encontramos a algunos religiones como el Confucionismo, el Taoísmo y el Budismo, pero también a los métodos de meditación, a los productos tecnológicos como autos y electrodomésticos, a los animes, a los videojuegos, al origami, etc.

63 Comentarios

  1. me gusto mucho investigar sobre el continente asiatico..su cultura es muy interesesante y goze..mucho de haber encontrado lo que necesitaba..!!!

  2. la cultura en asia es muy importante porque todas sus religiones ,rios,paisajes lo hacec ver el continentte q mas tiene cultura claro q despues de euroPa ytambien tiene unos paises q son grandes potencias como,RUSIA,CHINA,JAPON.ESTOS PAIES SON MUY CIVILISADOS y tambien su relligion qes el budismo.

  3. esta pagina esta muy buena para investigaciones esta muy buena esta la informacion asi que siempre vengan a esta pagina aunque ah mas paginas mas buenas pero esta es la mejor de todas las paginas de todo el uviverso de todoel internet

  4. gracias era justo lo que estava buscando para mi tarea de sociales.

  5. necesito esto es re inportante no sean malitos xfa ayuda es para el lunes 10 de septiembre de 2012 !!!!!!! ayuda

  6. que cosa tan chida de berdad que estoy sorprendido con esto, la verdad que esta bien esplicado y bien escrito los felicito a todos lo que inventaron esta pagina bay bay

  7. La cultura de Asia tiene un sinnúmero de tradiciones, que debemos tomar en cuenta antes de viajar al continente amarillo. Me interesan mucho las culturas de China, Tailandia y Japón.

  8. Este artículo está más completo que Wikipedia. Encontré todo sobre costumbres, y cultura de toda Asia, insular, meridional, central, y más.

  9. Es una pagina interesante, algo que me gusta de la cultura asiática es que gran parte de su sociedad mantiene sus costumbres ancestrales como el respeto a los mayores y la familia costumbre que en otros países ya no existe. Bien por ellos, aunque no todo es color rosa.
    En fin hay mucho que aprender. Gracias por la pagina. lIKE:)

  10. Me gusta mucho las tradiciones y costumbres como por ejemplo el pilar importante en la familia y el respeto hacia la gente mayor y su inteligencia

  11. porfavor hablen todo sobre el continente de africa rios lagos religion moneda oceanos mares golfos lenguas cuncas valles cordiklleras desierto pliss

  12. Tiny, tu tarea has de hacerla tú. Consultar webs está bien, pero pedir que te hagan el trabajo… eso ya noooo…
    Por cierto, enhorabuena por la web y la ingente cantidad de información que en ella hay!
    Gracias!

  13. Es muy buena la informacion de los indigenas y todo y es muy bjeno aprender cosas asi

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.