Viendo al idioma italiano desde un aspecto mucho más relacionado al estudio de la lingüística bien es reconocido como una de las lenguas romance, ubicándose para mayores señas al respecto dentro de la familia de lenguas indoeuropeas, subdividiéndose en el grupo itálico. Pese a ello no se puede olvidar que el italiano a su vez se divide en diversos estilos coloquiales, los cuales han nacido en gran medida debido a las separaciones geográficas existentes entre diversos pueblos, haciendo así que existan pequeñas variantes, siendo así que en el norte se hablan las lenguas galoitalianas y en el sur variantes como el siciliano o napolitano.
Viendo las características fonológicas propias del italiano se puede encontrar unas 7 vocales poseedoras de cuatro grados de obertura así como también 23 consonantes. Por otro lado, como en el caso de cualquier lengua en el mundo podemos hallar también una pronunciación propia según la combinación de letras realizada, siendo uno de los casos más populares por poner un ejemplo el sonido “ch” al unir la “c” con vocales como “e” o “i”. Aparte de ello no se puede encontrar mayores variantes con respecto a la escritura si se tiene que comparar con lo que ya conocemos del castellano, lo cual ayuda al momento de querer aprender el idioma.
Con relación a cifras que indiquen la cantidad de hablantes de italianos a nivel global se calcula que estos mismos alcanzan los 72 millones, siendo unos 60 millones de estos mismos habitantes de Italia.