Todo país por pequeño que sea está marcado por costumbres y tradiciones que lo convierten en un sitio atractivo donde vale la pasar una temporada. Muchas de estas costumbres pueden ser parecidas de acuerdo a la zona geográfica a la cual pertenecen o la proximidad que está tenga. Uno de estos países es Cuba, que para días festivos se convierte en un lugar muy sociable. Así que el día de hoy conocernos un poco más de la cultura cubana y los datos que encierran sus costumbres.
Las fiesta de fin de año son muy importantes para los países católicos y en Navidad los cubanos tienen el concepto de familia muy arraigado pues se reúnen para celebrar, de esta manera se juntan grandes grupos familiares para pasar la medianoche. Es una costumbre comer cerdo para el día de navidad, el cual se rostiza entero para la familia entera. También se otorgan regalos entre sí o hacen una mención especial a Santa Claus.
Para el año nuevo se enfocan en acabar con los malas vibras que deja el año anterior y enrumbarse hacia un futuro provechoso que hallarán en el año nuevo. Una manera que simboliza el paso de lo viejo a lo nuevo es la confección y quema de un muñeco que encierra todo lo malo del año anterior. Sin embargo quienes no gustan de esta costumbre suele arrojar agua sobre sus hombros. En Cuba se acostumbra recibir el Año Nuevo con exhibiciones de fuegos artificiales que denotan la alegría del pueblo cubano.
Los alimentos en Cuba no se suelen escribir en recetas, el detalle está en que gracias a la tradición familiar cualquier receta de un platillo se transmite de forma oral y de generación en generación. En los estilo de cocción encontramos salsas picantes y complejas, también están presentes las papas fritas que nunca faltan en la cocina cubana. También se emplea jugo de frutas. Hornear se ha convertido en uno de los métodos de cocina más utilizado para los cubanos.
La bodas cubanas se asemejan un poco a las estadounidenses, aquí también se realiza la danza del dinero; solo que en lugar de presentar dinero a la dama de honor como se hace en Norteamérica, en Cuba los hombres que deseen bailar con la novia le clavan dinero en su vestido previamente. Al final ambos novios ofrecen recuerdos a todos los presentes.