Italia es reconocida a nivel mundial por su deliciosa gastronomía. En el área de los postres no podemos dejar de mencionar a los helados italianos, también conocidos como gelatos. Se trata de un helado artesanal, de consistencia densa y sabor intenso.
El gelato se elabora con los mismos ingredientes que la mayoría del resto de postres lácteos congelados, es decir, leche, nata, azúcares, aromas y frutas.
A diferencia de otros helados, el gelato tiene un menor contenido de grasa butírica. Asimismo suele ser bajo en azúcar.
La mezcla de ingredientes suele hacerse en caliente, incluyendo la pasteurización. La mezcla para gelato necesita reposar varias horas tras la pasteurización para que las proteínas de la leche se hidraten. El gelato se congela muy rápidamente en pequeñas porciones individuales.
El gelato fue inventado por el cocinero florentino Bernardo Buontalenti en 1565. Sin embargo, la popularidad del gelato entre el público general no creció hasta la décadas de 1920 y 1930, cuando en la ciudad de Varese, al norte de Italia, desarrolló el primer carrito de helados.
Entre los principales sabores de helados italianos encontramos a:
• Bacio (Chocolate con trozos de avellanas)
• Cioccolato (Chocolate)
• Cioccolato al latte (Chocolate de leche)
• Cioccolato Fondente (Chocolate fundido)
• Fior di latte (Crema de leche)
• Gianduia (Chocolate típico de Torino, es una mezcla de chocolate y avellanas)
• Cioccolato all’arancia (Chocolate con naranja)
• Cioccolato con peperoncino (Chocolate con ají picante)
• Pistacchio (Pistacho)
• Mandorla(Almendra)
• Nocciola (Avellana)
• Cocco (Coco)
• Fragola (Fresas)
• Limone (Limón)
• Lampone (Frambuesa)
• Mandarino (Mandarina)
• Melone (Melón)
• Albiccoca (Albaricoque)
• Pesca (Durazno)
• Mela (Manzana)
• Pera (Pera )
• Stracciatella (helado de crema con trozos de chocolate)
• Caffé (Café)
• Tiramisú
• Zuppa Inglese (combinación de galletas, helado y licor)