El oso hormiguero también conocido como vermilinguo, oso palmero o yurimí es un mamífero insectívoro y mirmecófagos, llamativo y peculiar, el cual se alimenta de hormigas y termitas.
Características
El oso hormiguero presenta un hocico largo y tubular totalmente desprovisto de dientes, el cual utiliza como boca. Cuenta con una lengua cilíndrica bastante eficaz que mide hasta 60 centímetros y la cual le permite atrapar insectos. Vale la pena destacar que el animal tiene el sentido del olfato sumamente desarrollado.
Su cuerpo es bastante robusto y suele medir entre 1,20 a 1,30 metros de largo y llega a pesar 40 kilos aproximadamente. Su cola mide entre 75 y 85 centímetros. Su pelaje tiene una coloración que varía entre el gris, negro y beige.
Sus patas tienen dedos con uñas fuertes y curvadas, las cuales les permiten trepar a los árboles, caminar entre la vegetación y abrir los espacios a donde habitan los insectos.
Los osos hormigueros son animales pasivos, apacibles y tranquilos, de hábitos solitarios que solamente se unen para procrear durante el período de celo de la hembra. La hembra tiene una sola cría por parto.
Alimentación
Con sus fuertes uñas abren los hormigueros y termiteros y con la larga y viscosa lengua, captura a los insectos.
Hábitat
Habita en sabanas, montes, selvas, bosques y pastizales de México, América Central y Sudamérica.