Inicio General Cambio Climático: Definición, Causas, Consecuencias y Soluciones

Cambio Climático: Definición, Causas, Consecuencias y Soluciones

El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo.

Cambio Climático

El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad en la actualidad.

Causas

Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. Sin embargo también se produce por el calentamiento global derivado de la actividad humana, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero.

La Tierra ya se ha calentado y enfriado en otras ocasiones de forma natural, pero lo cierto es, que estos ciclos siempre habían sido mucho más lentos, necesitando millones de años. En las últimas décadas, la Tierra se ha ido calentando más de lo normal por el aumento del CO2 y de otros gases de efecto invernadero tales como el gas metano (CH4) el óxido nitroso (N2O), el Hidrofluorocarbonos (HFC), el Perfluorocarbonos (PFC) y el Hexafluoruro de azufre (SF6).

Desde que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años, esta ha aumentado 0,5 °C y se prevé un aumento de 1 °C en el 2020 y de 2 °C en el 2050.

Consecuencias

El cambio climático produce aumento de calor, deshielos, aumento del nivel del mar, precipitaciones, huracanes, sequías extremas, incendios, muerte de especies animales y vegetales, desbordamiento de ríos y lagos, etc. Todos estos fenómenos traen consecuencias desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser humano.

Algunos pequeños estados insulares están en riesgo de desaparición, y cada vez serán más los refugiados climáticos por la destrucción de su medio ambiente.

Los pueblos indígenas, las personas de bajos recursos y las personas que viven en zonas costeras son las poblaciones más vulnerables ante el cambio climático.

Soluciones

Existen una serie de medidas para la mitigación del cambio climático, entre ellas podemos mencionar al uso de biocombustibles, la energía hidroeléctrica, la conservación de los bosques, la compensación de las emisiones de carbono, entre otras.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.