La vestimenta de la sierra del Perú es ancestral y tradicional, aunque muy diversa pues cada zona rural de la serranía posee características específicas, con trajes de distintos colores y formas. Sin embargo en términos generales suele ser muy colorida y elaborada a mano.
Entre los principales trajes típicos de la sierra encontramos a:
• Chullo
Gorro tejido a mano en lana de alpaca y otros animales de los Andes. El gorro tiene orejeras y se utiliza para protegerse del inclemente frío de la puna. Usualmente tiene diseños con formas y colores muy llamativos.
•K’eperina
Especie de manto largo utilizado sobre los hombros de las mujeres para cargar por lo general mercadería en las espaldas.
• Lliclla
Típico manto de las madres de la sierra. Se trata de una manta tejida de distintos colores y patrones, que las mujeres utilizan normalmente para cargar a sus bebes en la espalda, aunque también se utiliza para transportar mercadería o simplemente abrigarse. Se coloca sobre los hombros y se sujeta con un nudo sobre el pecho.
• Ojotas
También conocidas como chancletas son sandalias para hombres y mujeres que permiten un cómodo caminar. Por lo general están fabricadas en base a neumáticos viejos o cuero.
• Polleras
Es uno de los atuendos más habituales de las mujeres y deriva de una tradicional vestimenta inca llamada anaku. Se tratan de faldones coloridos y bordados, combinados con varias capas de faldas internas.
• Ponchos
Abrigo utilizado por hombres y mujeres de diseño sencillo que consiste en un trozo de forma rectangular, triangular o circular, de tela pesada y gruesa que cubre el pecho y la espalda.
Me sirvió bastante gracias