Inicio Costumbres y Tradiciones Tradiciones, Costumbres y Cultura de Sonora

Tradiciones, Costumbres y Cultura de Sonora

Sonora es un estado de México lleno de magia, belleza, cultura y ricas tradiciones milenarias.

Tradiciones de Sonora

Costumbres y Tradiciones

La Danza del Venado es una danza tradicional religiosa del folklore de los yaquis y mayos. Es una representación de la cacería de este animal, donde honran a la naturaleza y a la vida misma.

Festividades

La Festividad de la Purísima Concepción se lleva a cabo el 8 de diciembre con bailes, ferias y fuegos artificiales.

La Festividad de la Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre con ferias, procesiones, música y juegos pirotécnicos.

Gastronomía

En la comida típica de Sonora se utilizan insumos como los quelites, las verdolagas y las calabazas.

El postre típico de Sonora son las coyotas, elaboradas con harina de trigo, manteca vegetal, leche, azúcar y en rellenas de piloncillo.

Artesanías

Los indígenas seris confeccionan hermosísimas cestas llamadas “coritas”, a base de fibra de torote y decoradas con dibujos de color contrastante.

Las artesanías de palo fierro son hechas también por los indígenas seris y yaquis.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.