La bandera de Chile también conocida como la Estrella Solitaria es un símbolo patrio de la nación mapuche, compuesto por dos franjas horizontales, la superior de color azul turquí y blanco, y la inferior de color rojo. En el cantón azul, en la esquina izquierda superior se ubica una estrella de cinco puntas de color blanco.
Historia
Los primeros registros sobre el posible uso de la bandera por parte de los pueblos indígenas se remontan a la Guerra de Arauco, la cual estaba compuesta por una estrella blanca de ocho puntas sobre fondo azul.
La primera bandera nacional denominada como Patria Vieja, data de 1812 y se componía de tres franjas horizontales en azul, blanco y amarillo, que representaban características de la naturaleza: respectivamente el cielo azul, la nieve andina y los campos dorados de trigo y maíz. En ocasiones se le agregaba el escudo de armas en la franja central y la cruz de Santiago en color rojo en la esquina superior izquierda. Era utilizada para identificar a los patriotas.
En 1817 se diseñó una nueva bandera conocida como Bandera de la Transición, la cual se componía de tres franjas horizontales de colores azul, blanco y rojo. Este pabellón no tuvo legalización oficial y desapareció al poco tiempo.
La bandera actual de Chile fue oficialmente adoptada el 18 de octubre de 1817. Su concepción se atribuye a José Ignacio Zenteno, secretario de Guerra del gobierno de Bernardo O’Higgins. Su diseño fue obra del militar hispano-chileno Antonio Arcos, aunque varios historiadores mencionan también a Gregorio de Andía y Varela.
Significado
Las interpretaciones más comunes atribuyen el color azul a la representación del cielo, el color blanco a las cumbres nevadas de la cordillera de los Andes, y el color rojo la sangre vertida por los héroes nacionales en la guerra por la independencia.
Por su parte, la estrella simboliza los tres poderes del Estado chileno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que velan por la integridad de la nación, y su unicidad sería una referencia al Estado unitario.
También existe otra hipótesis que indica que los colores de la bandera chilena se remontarían a las bandas tricolores utilizadas por los toquis mapuches durante la Guerra de Arauco contra la Conquista española, mientras que el pentagrama representaría la «estrella de Arauco».
Curiosidades
Desde 1939, el Día de la Bandera se lleva a cabo el 9 de julio.