Anubis también conocido como Inpu es uno de los dioses más antiguos del Egipto antiguo y se caracteriza por tener cabeza de chacal negro o perro egipcio y cuerpo humano, y estar siempre vigilante. Es considerado como el dios de los muertos y de las almas perdidas, señor del inframundo así como el patrón y protector de los cementerios y tumbas, de las técnicas de embalsamamiento, y los desamparados.
Algunas versiones sobre su origen indican que Anubis era el hijo de Ra con Neftis, otras el hijo ilegítimo de Neftis y Osiris. También Anubis es considerado hijo ilegítimo de Seth, engendrado por Neftis.
Su culto ocupó todo el territorio de Egipto desde el siglo XXXII a. C. y fue intenso durante más de tres milenios.
Funciones
Según la mitología egipcia Anubis es el encargado de conducir y acompañar al muerto hasta el juicio presidido por el dios Osiris en el más allá; y se aseguraba de que la balanza usada para pesar el corazón del muerto funcionara correctamente. La medición de Anubis determinaba si la persona era digna o no de entrar en el reino de los muertos.
Anubis vela el cadáver, lo momifica e impide que la putrefacción lo corrompa.
Símbolo y Significado
Aparece en versión antropomorfizada, con cuerpo humano y cabeza de perro.
Anubis era representado con pelaje negro, a pesar de que los chacales tienen un pelaje rojizo. Su representación se debe al color de la putrefacción de los cuerpos y de la tierra fértil, símbolo de resurrección.
La asociación con el chacal se debe, probablemente, al hábito de este animal de desenterrar los cadáveres de las tumbas para alimentarse.