İstanbul escort bayan sivas escort samsun escort bayan sakarya escort Muğla escort Mersin escort Escort malatya Escort konya Kocaeli Escort Kayseri Escort izmir escort bayan hatay bayan escort antep Escort bayan eskişehir escort bayan erzurum escort bayan elazığ escort diyarbakır escort escort bayan Çanakkale Bursa Escort bayan Balıkesir escort aydın Escort Antalya Escort ankara bayan escort Adana Escort bayan

Inicio Etiquetas Comida

Etiqueta: comida

Comida Tipica de Chile: El Sabor Mapocho

Al igual que el resto de Latinoamérica, la gastronomía chilena presenta tanto influencias españolas y aborígenes. Es posible notar tanto el uso de ingredientes provenientes de lo más oriundo de las regiones chilenas en recetas clásicas que llevan ya varios siglos de existencia así también como otros de clara influencia española que fácilmente podrían pasar como versiones locales de recetas europeas. De esta manera ingredientes como las papas, choclos, porotos, maíz y otros de carácter local se mezclan con el trigo, carnes de cerdo y vaca, etc. Además, claro está, de frutas que servían para la realización de postres como la lúcuma, chirimoyas o la frutilla; todo esto conforma las características básicas de la gastronomía chilena.

Entre los platillos más destacados de la cocina chilena encontramos a las tortillas de mariscos, a las machas a la parmesana, a los ceviches de pescado, al Calapurca, al Picante de conejo, a la Plateada con quinua, a la Cazuela marina, al Estofado de cordero a la ostra, el Caldillo de congrio, el Charquicán, las Jaibas rellenas, el pan de pascua, el curanto, los chapaleles, el chiporro, los milcaos, el lloco, el merquén, entre otros.

También encontramos bebidas como el Pajarete, la Cola de mono, la Serena libre, el Ulpo, el licor de oro, el muday y el murtado.

Comida Tradicional de Brasil: La Gastronomía Brasilera

Comida de Brasil: La Gastronomia Brasilera Uno de los países sudamericanos más bellos es Brasil, ello se debe a la abundancia de lugares atractivos que la naturaleza le ha brindado. Brasil además de destacar por su cultura, por su pegajoso baile la zamba y por su selección de fútbol, también se distingue por su gastronomía. Debido a sus influencias indígenas, africanas y portuguesas la gastronomía brasileña se presenta como una de las más variadas y ricas del mundo. El turista no puede perderse la oportunidad de comprobar la exquisitez de los platos brasileños así que tiene a su disposición variedad de establecimientos donde probarlos.

La gastronomía de Brasil varía según la región a la cual pertenezca pero de manera general todos los platos hacen gala de su gran exquisitez. Entre sus platillos más destacados encontramos al acarajé, al vatapá, al molho de pimenta; al feijão tropeiro e Angus, al picadinho de jacaré, al pirarucu de casaca, a la moqueca, a la pimienta vermelha, al caruru, al sarapatel, a la farofa, la paçoca, la canjica, la pamonha, la carne-de-sol, la buchada de bode, el queijo coalho, la rapadura, la vinagreira, el pequi, el queijo minas, el pão de queijo, el feijão tropeiro, el angu, el tutu à mineira, el virado à paulista, el tutu de feijão, el couve-de-folhas, la moqueca capixaba y la Feijoada.

Comida Japonesa: Cocina de Japon

Por lo general, la comida japonesa pone un amplio énfasis dentro de lo que viene a ser la presentación y la calidad de cada uno de sus ingredientes, es por eso que platos como el popular sushi tienen esa imagen elegante tan elaborada que lo caracteriza. Muchos de los platos populares hoy en día vieron sus orígenes dentro de las famosas ceremonias de té, las cuales son toda una tradición dentro de Japón antiguo, se solía acompañar esta especie de ritual con diversos platillos pequeños de comida.

Comida Japonesa: Cocina de Japon

La gastronomía japonesa cuenta entre sus principales ingredientes con grandes cantidades de arroz glutinoso, gran variedad de vegetales de la zona, vinagre, algas, mariscos, tallarines, carnes, salsa de soya, semillas de sésamo, tofu, miso, wasabi y tsukemono (vegetales encurtidos en vinagre). También existen algunos ingredientes que antes eran prohibidos por parte del budismo pero que ahora son comunes en diversos platos, entre ellos están la cebolla, el ajo y el poro. Otros ingredientes destacables son el Wasabi, el Tofu, y la Salsa de Soja.

Comida Chilena: La Gastronomia de Chile

Siendo la colonización española el mayor factor de fusión entre la gastronomía chilena completamente autóctona y los ingredientes y estilos culinarios provenientes de la Europa ibérica, también se pueden apreciar pequeñas influencias de otros países de los cuales muchos inmigrantes llegaron a Chile. Algunos de estos casos podrían ser los de inmigrantes italianos, alemanes y portugueses, además de una marcada influencia de la cocina francesa en el siglo XX.

La gastronomía chilena tiende a utilizar insumos como pescados, mariscos, carnes, aves, maíz, papa, langostas, zapallo, plátanos, aceitunas, chirimoyas, lúcumas, palta, pulpo, entre otros.

Comida Australiana: La cocina de Australia

Sobre la comida en Australia no se puede decir que esta tenga un estilo demasiado marcado que sea inconfundible en el resto del mundo, por lo general se suele mencionar como su mayor influencia a la gastronomía inglesa debido al largo periodo de colonización que este país tuvo en territorios de Oceanía. Por lo general se suelen realizar una gran cantidad de platos en donde la carne es el ingrediente principal siendo esta acompañada con una amplia variedad de verduras.

Comida Australiana: La cocina de Australia

Cabe recalcar que en cuanto a verduras, Australia es un país que produce gran cantidad de variedades de estas.

Cocina de India: Comida Hindu

En sí la comida en la India busca primeramente tener los nutrientes necesarios para el bienestar del cuerpo, esto se logra gracias a ingredientes que ayuden a tener una buena digestión. También, en la cocina hindú, se suele utilizar una gran variedad de condimentos, siendo los más comunes el cilantro, comino, cúrcuma, mostaza negra y el jengibre, además de granos y menestras como el arroz, trigo, lentejas, frijoles, garbanzos, etc.

Cocina de India: Comida Hindu

Por el lado más exótico que se puede encontrar en la India están los puestos de comida al paso que ofrecen una diversidad grande de insectos y arácnidos cocinados a la parrilla o fritos. No cualquiera es capaz de probar estos poco usuales aperitivos.

Cocina China: La gastronomia de China

Reconocido internacionalmente como uno de los países que cuenta con una de las más suculentas gastronomías del mundo, China le debe toda su variedad de sabores a la antigua tradición milenaria que maneja. Con el amplio terreno que abarca China como país es difícil poder referirse a su gastronomía con términos exactos, cada pequeño pueblo escondido en lo profundo de alguna montaña tiene sus propias recetas. A pesar de esto, internacionalmente se tiene bien claro un estándar sobre lo que es la gastronomía china: sabores agridulces, variedad de uso de verduras y carnes y uso de técnicas como el salteado rápido de los ingredientes.

Cocina China: La gastronomia de China

Por lo general una comida clásica en la China no puede ir separada del arroz, cada uno de los comensales siempre debe tener una porción de arroz para acompañar los diversos platos que se sirven en fuentes, los cuales van siendo consumidos en porciones. Por lo general también se acompañan los platos con fuentes de verduras y salsas de acompañamiento, por lo general suele haber salsa de tamarindo, fideos de arroz, algas, camarones, pimienta, aceite de ajonjolí, salsa de soya, jengibre, semillas de hinojo, etc. Muchas veces la comida china suele estar acompañada de vino de arroz, bebida dulce de bajo nivel alcohólico que suele fermentarse por años.

Comida Mexicana: Gastronomía de Mexico

La comida mexicana es muy apreciada en distintas partes del mundo por su gran variedad de platillos y recetas, así como la simplicidad de la elaboración de sus diferentes platos y sus abundantes condimentos. Entre los más conocidos por las novelas en especial son las quesadillas, los tacos y el chile, que son populares.

Comida Mexicana

La comida mexicana se encuentra influenciada por muchas culturas, ya que sus fuertes y sofisticados sabores en los condimentos, los ha adoptado de distintos países de África, Medio Oriente y Asia, así como las indígenas y europeas en sumatoria, ya que reúne mucha tradición en estas.

Los ingredientes de la cocina mexicana son el maíz, los cereales, el arroz, las legumbres, verduras y hortalizas y no nos olvidemos del nopal, que lo utilizan en su mayoría los diabéticos para diferentes comidas y bebidas, pero cada estado tiene su propia especialidad. La costumbre es comer cuatro veces al día, el desayuno, almuerzo, merienda y cena.

No se puede hablar de comida mexicana sin mencionar su condimentación, parte indiscutible de su sabor característico, así mismo posee algunos ingredientes recurrentes para un alto número de recetas, entre ellos están el maíz, el ají, tomates, frijoles, guacamole (conocida también como palta) cebolla, azafrán, etc. Con los antes mencionados se puede realizar las famosas comidas típicas como los tacos, los burritos, las quesadillas, las tortillas, el arroz a la mexicana, los tamales y las sopas.

Así mismo, un apartado importante dentro de la gastronomía mexicana viene a ser su gran cantidad de bebidas, recordemos que entre las alcohólicas la más popular viene a ser el tequila, reconocido en todo el mundo, aparte de este se puede destacar el Mezcal. También poseen las denominadas Aguas, posible encontrarlas tanto a base de frutas locales como de chocolate y otra clase de insumos.