Inicio México Vestimenta Tipica de Mexico

Vestimenta Tipica de Mexico

México bien se puede considerar como una nación que encuentra gran tradición cultural, la cual a su vez bien puede considerarse como la mezcla de varias otras como por ejemplo la de las locales precolombinas con la propia de los colonizadores españoles. Es por esto mismo que en las diversas regiones que llega a poseer la nación mexicana podemos encontrar una amplia variedad de características propias, siendo así que por ejemplo podemos encontrar gran variedad de trajes típicos, los cuales cuentan con algunas cuantas variantes según el lugar de donde provengan. Conozcamos algunos cuantos de los casos que existen al respecto.

Vestimenta Tipica de Mexico

En primer lugar vale tomar en consideración al traje típico de origen azteca, el cual justamente se basa en lo que utilizaron los antiguos aztecas, encontrando de esta manera piezas de orfebrería de gran y complejo acabado que bien se solía utilizar como pendientes, orejeras u otros casos decorativos. Asimismo también vamos a poder encontrar el uso de plumas coloridas también para la decoración de diversos elementos aunque lo más común puede ser apreciarlas con respecto a distintos tipos de sombreros utilizados. Lógicamente hoy en día podemos encontrar versiones más económicas de la vestimenta clásica azteca en cuanto a disfraces.

Vestimenta Tipica de Mexico

Viendo otras alternativas al respecto podemos encontrar por ejemplo la vestimenta oficial de Chiapas, la cual es una alternativa que si bien mantiene formas clásicas que han aparecido desde épocas del colonialismo hay que notar que cuentan con gran influencia maya. Sus trajes guardan mucha relación con respecto a los bailes folclóricos locales, siendo sumamente coloridos y vistosos ante los ojos de cualquier persona, siendo un claro ejemplo de esto mismo la presencia de vestidos largos que tienen como diseño flores de toda clase de colores, el cual recibe el nombre local de huipil y se acompaña con diversos listones.

Pasemos a ver también como ejemplo el caso de los vestidos de Jalisco, los cuales también se caracterizan por la presencia de amplias faldas, las cuales se realizan en base a una tela que se hace llamar localmente como popelina, la cual suele contar con colores vivos. Aparte también se puede encontrar el uso de listones para poder otorgarle un mayor atractivo a cada una de las alternativas. Los patrones de diseños que se pueden encontrar son variados, por lo cual se puede decir que prácticamente no se podría encontrar una completa estandarización en el tema, habiendo inclusive versiones más formales.

También hay que hacer mención a la vestimenta del charro mexicano, la cual consiste en un coleto o chaqueta corta, pantalones con tapabalazos, calzoneras de casimir, y botas. Los charros también hacen uso de un sombrero típico mexicano, de ala ancha, levantado de la parte posterior.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.