Inicio Corea Gyeongbokgung: Historia del Palacio Museo

Gyeongbokgung: Historia del Palacio Museo

Gyeongbokgung fue el palacio principal durante la dinastía Joseon entre 1392 y 1910. Se trata de uno de los cinco palacios de Seúl.

Gyeongbokgung

Historia

El palacio fue edificado en 1395 por el monarca que fundó la dinastía Joseon, Lee Seong-Gye, cuando trasladó la sede de la capital de la era Goryeo hasta Seúl.

Al estar situado en la parte norte de Seúl, solía ser llamado también como “Palacio del Norte”.

Desde 1963 es considerado como un sitio histórico.

Características

El Palacio Gyeongbokgung tiene 501.676 metros cuadrados de superficie y cuenta con una planta rectangular. En el lado sur, se halla la entrada principal, Gwanghwamun. El resto de puertas del complejo reciben los siguientes nombres: la del norte, Sinmumun; la del este, Yeongchumun; y la del oeste, Geonchunmun.

Su arquitectura aprovecha con excelencia la geografía circundante como la del monte Amisan.

En el lado sur se halla la entrada principal, Gwanghwamun. Al norte, Sinmumun; al este, Yeongchumun; y al oeste, Geonchunmun. Dentro del palacio se encuentran pabellones como Geunjeongjeon, Gyotaejeon, Jagyeongjeon, Gyeonghoeru y Hyangwonjeong.

En el palacio hay numerosas reliquias históricas consideradas como Patrimonios Culturales.

Arquitectura e Interiores

Geunjeongjeon, el salón principal, era el lugar donde se realizaban las ceremonias oficiales y los funcionarios rendían los informes matutinos ante el rey. Frente al patio interno, están trazados tres senderos de granito. El del medio, levemente más elevado, era el que empleaba el monarca, mientras que los laterales eran para la corte. En el patio, se levantaban a cada lado los Pumgyeseok (estelas de piedra con los cargos de los funcionarios públicos).

Jagyeongjeon y Gyotaejeon eran las residencias de la madre del rey y la reina, respectivamente.

Jagyeongjeon es famoso por su muro con flores y por su sipjangsaeng-gulttuk (bajorrelieve de la chimenea). La gulttuk tiene el reconocimiento de ser una de las chimeneas más bellas construidas durante el período de Joseon, y se encuentra en la lista de los Tesoros Nacionales.

Gyotaejeon eran los aposentos de la reina, y el muro y la entrada posterior, que dan al monte Amisan, son particularmente atractivos a la vista

Gyeonghoeru era el lugar donde los dignatarios extranjeros se reunían y donde se celebraban fiestas especiales cuando ocurrían buenos acontecimientos en la nación. Dispone de un estanque de flores de loto.

Hyangwonjeong es un espacio dentro del patio posterior que se halla detrás de los cuartos de descanso. Al igual que Gyeonghoeru, tiene un estanque de flor de loto, pero, a diferencia de aquel, tiene características distintivas femeninas. Su arquitectura aprovecha muy bien la geografía de los alrededores del monte Amisan y toda el área se funde en una gran belleza, un ejemplo perfecto de la estructura tradicional de los palacios coreanos.

Asimismo, dentro de Gyeongbokgung hay una biblioteca, Sujeongjeon, en donde los funcionarios tenían largas horas de lectura y el Sajeongjeon, la oficina de trabajo del rey.

Turismo

El palacio se puede visitar todos los días de 9 de la mañana a 6 de la tarde, excepto los martes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.