Inicio Perú Hombre de Toquepala: Resumen, Ubicación, Características e Imágenes

Hombre de Toquepala: Resumen, Ubicación, Características e Imágenes

El Hombre de Toquepala es el nombre genérico usado para designar al grupo de pintores rupestres más antiguos del Perú quienes eran nómades, cazadores y que demás conocieron el fuego. Se desarrollaron en el Precerámico.

Hombre de Toquepala

Ubicación

Su antigüedad se aproxima a los 7600 a. C. y sus restos fueron encontrados en las Cuevas de Toquepala ubicadas en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, en el sur del Perú a una altitud de 2700 m s. n. m.

Características

Las paredes internas de la cueva y externas están ornadas con pinturas rupestres con diversas escenas de cacería o chaco.

Los primeros pintores de cavernas en el Perú utilizaban la técnica de líneas punteadas paralelas con colores rojo, blanco, amarillo y negro, pintando con agua y algún pigmento de vehículo graso, co la ayuda de pinceles y con los dedos.

Son figuras pequeñas de 5 a 10 cm, en color plano que representan animales y hombres con notable esquematismo naturalista.

Representan escenas de cazadores acrorralando y matando a guanacos con garrotes; en algunos casos parecen llevar arcos. Se ven animales muertos, algunos de los cuales han recibido el impacto de proyectiles o de lanzas.

Es posible que estas representaciones hayan tenido una representación mágica para propiciar una buena cacería.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.