Inicio Japon Nara Park: El Parque de los Ciervos y Templos en Japón

Nara Park: El Parque de los Ciervos y Templos en Japón

El Nara Park también conocido como Parque de Nara o Nara Kōen es un parque público ubicado en la ciudad de Nara en Japón. Se caracteriza por albergar a multitud de simpáticos ciervos juguetones. El parque es considerado como uno de los «lugares de belleza escénica» del país.

Nara Park

Características

El parque se ubica a los pies del Monte Wakakusa y tiene una extensión de 502 hectáreas.

El parque fue fundado en 1880 por lo cual es considerado como uno de los parques más antiguos de Japón.

¿Qué ver?

El Nara Park alberga atracciones imperdibles como el Museo Nacional de Nara, el Templo Kofukuji, el Templo Todai-ji y el Gran Santuario Kasuga.

El templo Todai-ji es el edificio de madera más grande del mundo, que acoge un enorme Buda de bronce o Daibutsu, de dieciséis metros de alto y quinientas toneladas de peso. El gran pórtico del templo está custodiado por dos tallas colosales de los guardianes celestes Vaisravana y Virupaksa. Otros lugares de interés que puedes encontrar en el recinto del templo son la Puerta Nandaimon y el pilar con un agujero en el medio que está en la parte posterior del templo.

El Museo Nacional de Nara exhibe la mejor colección de estatuas budistas de Japón.

El Gran Santuario Kasuga es un santuario sintoísta al cual se ingresa por un camino boscoso y flanqueado por dos mil lámparas de piedra.

Fauna y Flora

En el parque viven más de 1.200 ciervos sika salvajes que deambulan libremente. Otros animales salvajes que habitan el parque son los jabalíes, los perros mapaches japoneses, las ardillas voladoras gigantes japonesas, otros tipos de ardillas.

La vegetación se compone de pinos, cerezos en flor, arces, ciruelos, cedros japoneses y pieris japoneses, entre otros.

Los Ciervos

Algunos de estos animales han aprendido a hacer reverencias para pedir que les den comida. Otros también saben que cuando se les dice “adiós” con la mano, es hora de que se vayan. Además, también se dejan acariciar.

Según el folklore local, los ciervos de esta zona se consideraban sagrados, debido a la visita de Takenomikazuchi-no-mikoto, dios del trueno y uno de los cuatro dioses del Santuario Kasuga. Se dice que había sido invitado desde de Kashima, y apareció en el monte Mikasa montando un ciervo blanco. Desde entonces el ciervo era considerado un ser divino y sagrado en los templos Kasuga y Kōfuku-ji. Matar a uno de estos ciervos sagrados era una ofensa capital que se castigaba severamente, en ocasiones incluso con la muerte, hasta 1637, la última fecha registrada de una violación de esta ley.

Después de Segunda Guerra Mundial, los ciervos fueron despojados oficialmente su estatus sagrado y divino, en cambio fueron designados como tesoros nacionales y están protegidos como tales. Actualmente los visitantes pueden comprar Shika-senbei, croquetas para alimentar a los ciervos en el parque.

Horarios y Entradas

El parque está abierto las 24 horas y la entrada es gratuita.

El Templo Todaiji está abierto de 7:30 de la mañana a 17:30 de la tarde durante los meses de abril a octubre. De noviembre a marzo, el horario es de 8 de la mañana a las 16:30 de la tarde. La entrada cuesta 500 yenes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.