El código postal también conocido como postal code o zip code es un esquema que se encarga de asignar a distintas zonas, lugares, estados o ciudades de un país, un código que, adosado a la dirección, es útil para facilitar y mecanizar el encaminamiento de una carta de correo o la ubicación a través de GPS.
Los códigos postales tienen diversos formatos y nomas de uso, dependiendo del país. Sin embargo, siempre son una serie de dígitos y/o letras.
En esta ocasión en Blogitravel.com te presentamos una recopilación de códigos postales de países de América del Norte, Centroamérica y Sudamérica.
• Argentina
El código postal argentino (CPA) consta de ocho caracteres; el primero es la letra que identifica a la provincia; los cuatro siguientes son numéricos, e identifican a la ciudad, localidad o barrio; finalmente, tres letras identifican exactamente el frente de manzana, paraje rural o casilla de correo. Estos últimos son fijos en aquellas poblaciones que no superan los 500 habitantes.
• Chile
El código postal chileno es un número que identifica el frente de una manzana o cuadra. En promedio un código postal agrupa a 20 direcciones. Se trata de un número de siete dígitos de los cuales los tres primeros corresponden a una comuna, y los cuatro siguientes identifican un frente de manzana. Cada comuna puede poseer más de un trío inicial, los cuales están relacionados con los sectores de distribución postal.
Primer dígito
– 1xx Norte de Chile (Arica a La Serena)
– 2xx Región de Valparaíso
– 3xx Chile central (Regiones de O’Higgins a Ñuble)
– 4xx Regiones del Biobío y de la Araucanía
– 5xx Regiones de los Ríos y de los Lagos
– 6xx Sur de Chile y comuna de Villa Alemana
– 7xx Parte este de la Región Metropolitana (Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Ñuñoa, La Reina, Macul y Peñalolén)
– 8xx Área metropolitana de Santiago (todas las comunas de la provincia de Santiago excepto las mencionadas e incluyendo las comunas de San Bernardo y Puente Alto).
– 9xx Resto de la Región Metropolitana (Provincias de Chacabuco, Cordillera (excepto Puente Alto), Maipo (excepto San Bernardo), Melipilla y Talagante).
• Colombia
Los códigos postales colombianos constan de seis dígitos, que identifican siempre una posición geográfica, una de encaminamiento y finalmente la que nos ubica dentro del área postal.
La estructura que tiene el código postal colombiano es la siguiente: Los dos primeros dígitos representan a los Departamentos Nacionales, utilizando la codificación vigente del DANE, debiéndose rellenar con un cero a la izquierda los menores de 10.
o 01-89: Permiten dividir cada departamento hasta en ochenta y nueve Zonas de Encaminamiento Postal.
o 90-99: Indicará que la correspondencia va dirigida a casillas de apartados situadas en las oficinas postales de cada departamento.
Las dos últimas posiciones del código postal nacional permiten asignar 100 distritos postales a cada uno de las diez zonas postales creadas en cada departamento.
Prefijos Postales Departamentales |
|
Departamento |
Código postal |
Bogotá |
11xxxx |
Amazonas |
91xxxx |
Antioquia |
05xxxx |
Arauca |
81xxxx |
Atlántico |
08xxxx |
Bolívar |
13xxxx |
Boyacá |
15xxxx |
Caldas |
17xxxx |
Caquetá |
18xxxx |
Casanare |
85xxxx |
Cauca |
19xxxx |
Cesar |
20xxxx |
Chocó |
27xxxx |
Córdoba |
23xxxx |
Cundinamarca |
25xxxx |
Guainía |
94xxxx |
Guaviare |
95xxxx |
Huila |
41xxxx |
La Guajira |
44xxxx |
Magdalena |
47xxxx |
Meta |
50xxxx |
Nariño |
52xxxx |
Norte de Santander |
54xxxx |
Putumayo |
86xxxx |
Quindío |
63xxxx |
Risaralda |
66xxxx |
San Andrés y Providencia |
88xxxx |
Santander |
68xxxx |
Sucre |
70xxxx |
Tolima |
73xxxx |
Valle del Cauca |
76xxxx |
Vaupés |
97xxxx |
Vichada |
99xxxx |
• Costa Rica
Cada código postal identifica un único distrito dentro del país, y se compone de cinco dígitos donde el primer dígito corresponde a la provincia, el conjunto de los dos segundos dígitos corresponde al cantón y los últimos dos dígitos corresponden al distrito. A su vez, los tres primeros dígitos corresponden al código único de cantón.
– 101xx – 120xx Provincia San José
– 201xx – 216xx Provincia Alajuela
– 301xx – 308xx Provincia Cartago
– 401xx – 409xx Provincia Heredia
– 501xx -511xx Provincia Guanacaste
– 601xx – 611xx Provincia Puntarenas
– 701xx – 706xx Provincia Limón
• Ecuador
El código postal ecuatoriano tiene seis dígitos numéricos: dos para la provincia, dos para el distrito y dos para la zona postal.
• El Salvador
Se utiliza el código postal 00106-8000 indistintamente del departamento, ciudad, o localidad hacia donde se envíe la correspondencia. Los códigos se componen de las letras CP y cuatro dígitos que señalan la localización específica.
• Estados Unidos
Los códigos postales estadounidenses constan de cinco dígitos. El primer dígito es para la región particular, y el segundo y el tercer dígito es para el estado.
0 es para los estados de Connecticut (060-069), Maine (039-049), Massachusetts (010-027), Nuevo Hampshire (030-038), Nueva Jersey (070-089), Rhode Island (028-029), y Vermont (050-059), y además para Puerto Rico (006, 007, 009), las islas Vírgenes de EE. UU. (008) y también las bases de Fuerzas Armadas en Europa (090-098).
1 es para los estados de Nueva York (100-149), Pensilvania (150-196) y Delaware (197-199).
2 es para Washington, DC (200, 202-205), y los estados de Maryland (206-219), Virginia (201, 220-247), Virginia Occidental (248-269), Carolina del Norte (270-289) y Carolina del Sur (290-299).
3 es para los estados de Georgia (300-319), Florida (320-349), Alabama (350-369), Tennessee (370-385) y Misisipi (386-397).
4 es para los estados de Kentucky (400-429), Ohio (430-459), Indiana (460-469) y Míchigan (480-499).
5 es para los estados de Iowa (500-529), Wisconsin (530-549), Minnesota (550-569), Dakota del Norte (570-579), Dakota del Sur (580-589) y Montana (590-599).
6 es para los estados de Illinois (600-629), Misuri (630-659), Kansas (660-679) y Nebraska (680-699).
7 es para los estados de Luisiana (700-714), Arkansas (715-729), Oklahoma (730-749) y Texas (750-799, 885).
8 es para los estados de Colorado (800-819), Wyoming (820-831), Idaho (832-839), Utah (840-849), Arizona (850-869), Nuevo México (870-884) y Nevada (889-899).
9 es para los estados de California (900-961), Hawái (967-968), Oregón (970-979), Washington (980-994), Alaska (995-999), las islas Guam (969), Mariana del Norte (969), la Samoa Americana (967) y las bases de las Fuerzas Armadas en la región de Pacífico (962-966).
• México
El código postal mexicano consta de cinco dígitos. Los dos primeros identifican el estado o parte del mismo.
• Perú
Los códigos postales peruanos están formados por cinco dígitos. Los dos primeros señalan el departamento mientras que los tres siguientes corresponden a la zona postal, que considera la densidad, por lo que un mismo distrito puede tener un único código o podría también tener cuatro o cinco, según el tamaño y la población.
• Venezuela
Los códigos postales venezolanos constan de cuatro 4 dígitos.
AMEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEERICA CDEL SUUUR
que paso de chile?
Excelente. Me parece muy buena información.
saludos!
Por qué no informan de los demás países de América. Soy de Ecuador