Se puede encontrar mucho el uso de pastas, las cuales pese a ser de origen chino se han adaptado de una manera increíble al gusto italiano. Aparte también se puede apreciar una reinvención de su uso, tanto en formas y aplicaciones, prueba de ello vienen a ser los ravioles, tortellinis o el pansotti, todos ellos con alguna clase de relleno en su interior (ya sea de carne o verduras).
La comida italiana tiene el aroma propio de las especias y cultivos locales, tanto el romero, la albahaca, los hongos, espinacas y el orégano juegan un rol importante. Lo mismo se puede decir de otras clases de verduras como el tomate, zanahoria, alcachofas, los cardos, etc. Bien se puede decir que las recetas italianas tienen una relación directa con lo que ofrece la tierra, no se puede dejar de mencionar al vino como acompañamiento perfecto para sus comidas.
Para terminar no se puede dejar de mencionar el que tal vez sea el plato gastronómico más popular de la comida italiana a nivel mundial: la pizza. Alrededor del mundo existe se puede encontrar variantes de la receta de la pizza, veamos no más el caso de la denominada pizza Nueva York, aparte de cadenas de comida rápida que se basan en ella para producir sus productos (Pizza Hut, Domino’s Pizza, etc) pero bien vale decir que no hay nada mejor que la receta original que se puede degustar en tierras italianas. Vale decir que existen varios estilos de pizzas, siendo lo variante el relleno, la masa no cambia nunca, siendo infaltables la salsa de tomate, orégano y el queso Mozarella; bien vale decir también que la pizza tradicional italiana es mucho más sutil en gusto en comparación a la que se ofrece en otros países. Si la masa está cerrada su nombre es Calzone.
he tenido el gusto de disfrutar de la gastronomia italiana y puedo decir que es muy variada y compleja; lo que mas me gusta es la pizza calzon; que tiene un sabor sutil que solo su pais de origen puede darle; que viva italia!!!!