Etnias de Nicaragua: Grupos Étnicos y Pueblos Indígenas de Nicaragua
Los pueblos indígenas de Nicaragua o comunidades indígenas de Nicaragua se encuentran en las regiones Pacífico y Centro-Norte así como en la Costa Caribe.
Los pueblos indígenas de Nicaragua o comunidades indígenas de Nicaragua se encuentran en las regiones Pacífico y Centro-Norte así como en la Costa Caribe.
El Momotombo es un volcán ubicado al noroeste de Nicaragua, específicamente en el departamento de León, cerca del pueblo de Puerto Momotombo, tras la ribera del lago Xolotlán. El volcán tiene una altura de 1,297 metros de altura.
El Volcán San Cristóbal también conocido como El Viejo, es el volcán más alto de Nicaragua debido a su 1,745 metros de altura. Se ubica en el municipio de Chichigalpa, Chinandega, al noroeste de la nación, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Managua.
El volcán Masaya, considerado como una de las puertas del infierno, es uno de los 7 volcanes activos de Nicaragua. El volcán forma parte del Parque nacional Volcán Masaya y se ubica cerca de la ciudad de Masaya en el departamento del mismo nombre, a escasos 20 km al sur de la ciudad de Managua.
Nicaragua posee una amplia riqueza cultural, que refleja la mezcla predominante de la herencia indígena, española y africana.
En Centroamérica uno de aquellos países que destacan turísticamente por la cantidad de atractivos turísticos que uno puede hallar es Nicaragua, país que al igual que el resto de naciones similares cuenta costas que dan tanto al Océano Pacífico y al mar del Caribe, lo cual desde un inicio fácilmente lo convierte en ideal para […]